Vietnam desarrollará y diversificará los mercados de exportación de arroz con una estructura de escala, mercado y producto razonable, estable y eficaz, según una estrategia aprobada recientemente por el Primer Ministro.
La Estrategia para el Desarrollo de los Mercados de Exportación de Arroz de Vietnam hasta 2030 establece los objetivos de mejorar el valor del arroz exportado y reducir el volumen de exportación hasta 2030 a unos 4 millones de toneladas con un volumen de negocio de unos 2.620 millones de dólares.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó de que el pasado mes de mayo, Vietnam envió al extranjero alrededor de 1 millón de toneladas de arroz valoradas en 489 millones de USD, lo que elevó el volumen y el valor de las exportaciones de arroz en los cinco primeros meses de este año a casi 3,9 millones de toneladas y 2.020 millones de USD, lo que representa un aumento interanual del 40,8% y el 49%, respectivamente.
En los cuatro primeros meses del año, Filipinas fue el mayor importador de arroz de Vietnam, con el 42,4% de la cuota de mercado.
Entre los 15 mayores compradores de arroz de Vietnam, Indonesia experimentó la mayor subida en valor (26,3 veces), según el ministerio.
Según la estrategia, el sector arrocero vietnamita también aumentará las exportaciones de arroz de alta calidad. En concreto, entre 2023 y 2025, la proporción de arroz blanco de calidad baja y media no superará el 15%; el arroz blanco de calidad alta representará alrededor del 20%; el arroz perfumado, el arroz japónica y el arroz especial, el 40%; el arroz pegajoso, el 20%; los productos de arroz con alto valor añadido, como el arroz nutritivo, el arroz vaporizado, el arroz orgánico, la harina de arroz, los productos procesados de arroz, el salvado de arroz y algunos otros subproductos del arroz, el 5%; y el arroz con marca, el 20%.
ASEAN y México renuevan su compromiso de profundizar en la cooperación
Nguyen Van Thanh, Presidente y Director General de Phuoc Thanh IV Trading – Production Company Limited, dijo que los ajustes son adecuados, explicando que el Delta del Mekong, cuenco arrocero de Vietnam, redujo el número de cultivos de arroz de tres a sólo uno.
Los expertos señalaron que el procesamiento intensivo ayudará a Vietnam a multiplicar el valor de su arroz, y señalaron que es necesario invertir en ciencia y tecnología para colocar el grano en los estantes de los mercados de Europa, EE.UU., Canadá, Japón y la República de Corea (RDC).
En los cuatro primeros meses del año, Filipinas fue el mayor importador de arroz de Vietnam, con el 42,4% de la cuota de mercado.
El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien, declaró que hasta el 85% de las variedades de arroz vietnamitas son de alta calidad. Por ello, los precios del arroz vietnamita han superado a los de Tailandia, situándose en 485-495 USD por tonelada.
Dados los requisitos de los mercados y los acuerdos de libre comercio, la investigación de variedades de arroz de alta calidad con precios asequibles ha demostrado su eficacia en la producción de arroz, especialmente en términos de seguridad alimentaria, afirmó.
Artículo republicado del medio estatal vietnamita VNA en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://en.vietnamplus.vn/vietnam-to-diversify-rice-export-markets/254086.vnp
La Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) es una organización estatal de noticias que publica, difunde información oficial y recopila y proporciona noticias a través de diversas formas de contenido multimedia para agencias de medios nacionales y extranjeros.
La VNA opera bajo un modelo de consorcio con 15 unidades de noticias para el servicio nacional y exterior y oficinas de representación en las 63 ciudades y provincias a nivel nacional y 30 oficinas en el extranjero en los cinco continentes.
VNA y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido