Tailandia acoge este año la reunión de la Comisión Internacional de Sericultura

SERICULTURA
Imagen: Thai News

El Departamento de Sericultura acoge la reunión anual de la Comisión Internacional de Sericultura (ISC), que reúne a representantes de seis países para debatir estrategias de desarrollo internacional de la industria serícola.

En la conferencia, prevista del 21 al 28 de mayo, también se establecerá el Día Mundial de la Seda, propuesto por Tailandia.

Dirigida por Prakob Phaophong, Director General del Departamento de Sericultura, y Sutira Pholcharoen, especialista en agricultura y experto en desarrollo de productos de seda, Tailandia dio la bienvenida a delegados de India, Rumanía, Bangladesh, Uganda, Japón y representantes locales relevantes. Es la quinta vez que Tailandia acoge la reunión del ISC, lo que refleja su compromiso con el crecimiento del sector de la sericultura.

La reunión, de una semana de duración, abarca una amplia gama de temas, entre ellos las actividades del ISC durante el año anterior, los avances en la campaña Make The Label Count (MTLC), los programas de formación del ISC, las pruebas y la clasificación de los estándares de la seda, y la propuesta de Tailandia de designar el 12 de agosto como Día Mundial de la Seda.

Tailandia aspira a convertirse en el futuro centro de energía y movilidad de la ASEAN

Además de la conferencia, los delegados participan en visitas de campo y viajes de estudio del 22 al 28 de mayo. Estas visitas incluyen interacciones con grupos agrícolas de la provincia de Chachoengsao, la exploración de grupos textiles y de fabricación de productos, y la visita a centros de exposiciones de la provincia de Nakhon Ratchasima. Los delegados también tendrán la oportunidad de visitar Chul Thai Silk Co Ltd y a industriales sericultores de la provincia de Phetchabun.

En la conferencia, prevista del 21 al 28 de mayo, también se establecerá el Día Mundial de la Seda, propuesto por Tailandia.

La Comisión Internacional de Sericultura (ISC), organización intergubernamental registrada en las Naciones Unidas, se creó en 1960 con el objetivo de promover actividades científicas, económicas y afines en el campo de la sericultura. Actualmente con sede en Bangalore (India), la ISC ofrece a sus miembros la oportunidad de presentar los resultados de sus investigaciones en el Congreso Mundial de Sericultura que se celebra cada tres años.

Al proponer el Día Mundial de la Seda y fomentar la colaboración internacional, Tailandia aspira a promover el rico patrimonio y el potencial económico del sector de la seda, garantizando su crecimiento sostenible en las próximas décadas.

+ posts