
Honda Motor Co. dijo el miércoles que volverá a participar en el prestigioso Campeonato Mundial de Fórmula Uno en 2026 a través de una asociación con el fabricante de automóviles británico Aston Martin, en un intento de fortalecer el desarrollo de vehículos más ecológicos a medida que se endurecen las regulaciones medioambientales del automovilismo.
El fabricante japonés suministrará a Aston Martin unidades de potencia, compuestas por motores y propulsores. Espera que los conocimientos que adquiera con su participación ayuden a impulsar el desarrollo de vehículos totalmente eléctricos y otros nuevos productos de movilidad, como los coches voladores.
“La F1 se ha convertido en un evento sostenible desde el punto de vista medioambiental que coincide con la dirección de los esfuerzos de Honda por lograr la neutralidad de carbono”, declaró en rueda de prensa su presidente, Toshihiro Mibe, citando un cambio en la normativa vigente a partir de 2026 como motivo de su reincorporación.
Según la nueva normativa, las unidades motrices deberán generar la misma potencia a partir de motores y propulsores, lo que aumentará significativamente la proporción de la fuente de energía que no emite dióxido de carbono. También se exigirá a los participantes que utilicen combustible neutro en carbono.
El anuncio se produce después de que Honda se retirara de la competición en 2021. En ese momento, dijo que quería centrarse en el desarrollo de tecnologías más ecológicas de próxima generación, como los vehículos eléctricos y los vehículos de pila de combustible impulsados por hidrógeno.
Honda Vietnam registra fuertes caídas en las ventas de motos y coches
“La clave para ganar será un motor eléctrico compacto, ligero y de gran potencia con una batería de alto rendimiento”, dijo Mibe.
El fabricante japonés suministrará a Aston Martin unidades de potencia, compuestas por motores y propulsores
“Creemos que las tecnologías y los conocimientos adquiridos en este nuevo reto pueden aplicarse directamente a nuestra futura producción en serie” de vehículos eléctricos y otros productos, añadió.
La unidad de potencia que Honda proporcionará a la F1 podría utilizarse también para los coches voladores que está desarrollando, según la empresa. La empresa está estudiando una fuente de energía similar para este tipo de vehículos.
El ámbito de colaboración con Aston Martin se limita a la F1. Honda ha declarado que, por el momento, no se plantea desarrollar otros coches con el fabricante británico.
Honda participó inicialmente en la F1 entre 1964 y 1968, convirtiéndose en el primer fabricante de automóviles japonés en hacerlo. Regresó en 1983 y dominó el campeonato con 15 victorias en 16 carreras en 1988 con los legendarios pilotos Ayrton Senna de Brasil y Alain Prost de Francia.
Honda volvió a interrumpir su participación en 1992, pero la reanudó en 2000 y continuó hasta 2008. Se reincorporó al campeonato en 2015 antes de retirarse de nuevo en 2021.