Se desarrolló la 18ª feria internacional Halal de Malasia (MIHAS 2022)

Halal Malasia

La 18ª edición de la Feria Internacional Halal de Malasia (MIHAS 2022) estuvo destinada a estimular aún más el comercio transfronterizo. Organizada por la Corporación de Desarrollo del Comercio Exterior de Malasia (MATRADE), bajo el patrocinio del Ministerio de Comercio Internacional e Industria (MITI), MIHAS 2022 fue diseñada con herramientas digitales para facilitar a los compradores y expositores globales la comercialización de sus productos y servicios Halal.

Este evento emblemático de MATRADE se celebró en el Centro Internacional de Comercio y Exposiciones de Malasia (MITEC), en Kuala Lumpur, del 7 al 10 de septiembre de 2022, con presencia digital mundial simultánea. Tras un año lleno de éxitos, MATRADE ganó su primer premio de las Organizaciones Mundiales de Promoción del Comercio (WTPO) en la categoría de "Mejor uso de las tecnologías de la información" por su iniciativa de organizar la edición virtual de la 17ª edición de la Exposición Internacional Halal de Malasia (MIHAS) en 2021.

Conocida como una fuente de contactos, MIHAS 2022 está abriendo nuevos caminos más allá de los segmentos Halal tradicionales. Las exportaciones Halal de Malasia en 2021 fueron impulsadas principalmente por los segmentos de alimentos y bebidas, ingredientes Halal, cosméticos y cuidado personal, derivados del aceite de palma, productos químicos industriales y productos farmacéuticos.

Juntamente con la 18ª edición de MIHAS, MATRADE también organizó el Programa de Abastecimiento Internacional (INSP) que se puso en marcha en las oficinas centrales de MATRADE, en Kuala Lumpur, un día antes de que la mayor feria comercial Halal del mundo, MIHAS 2022, abra sus puertas el 7 de septiembre de 2022.

Aprovechando sus 46 oficinas en el extranjero, el INSP MIHAS físico llevó a cabo reuniones de negocios preestablecidas para más de 200 compradores internacionales y más de 300 vendedores que incluían exportadores malayos en persona. El INSP MIHAS, el programa  insignia de MATRADE, ya facilitó más de 1.500 reuniones B2B preestablecidas durante su evento físico y virtual.

Nur Azman Rahim: «la presencia de Petronas en Argentina simboliza la buena cooperación entre ambas naciones»

La misión de MATRADE de promover las exportaciones de Malasia ha permitido a muchas empresas argentinas abrir nuevas fronteras en los mercados mundiales. Este año, MATRADE Buenos Aires ha reclutado a algunos importadores locales para que participen en el INSP virtual, para abastecerse de verduras y frutas enlatadas, frutas frescas y congeladas, y otros productos e ingredientes alimenticios. MATRADE Buenos Aires ya ha coordinado para ellos reuniones de negocios virtuales con exportadores malayos y se organizarán más hasta el 15 de noviembre.

“Esperamos que en el futuro haya más compradores argentinos interesados en participar en este programa, ya sea física o virtualmente, ya que será la mejor plataforma para que exploren el mercado Halal a nivel mundial. Vemos que hay potencial para los compradores argentinos en el sector Halal, especialmente en lo que se refiere a alimentos e ingredientes como así también en derivados del aceite de palma", dijo la Agregada Comercial de MATRADE Santiago, Sra. Amilatun Fazlina Zakaria.

Habrá más eventos comerciales que serán promocionados por MATRADE Buenos Aires en el futuro y también se promoverá constantemente el comercio bilateral entre Malasia y Argentina para asegurar el crecimiento próspero de la economía.

+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.