Frigorífico Rioplatense es uno de los principales exportadores de carne en Argentina y tiene una experiencia consolidada participando de ferias alrededor del globo, en general, y en Asia, en particular. En este artículo repasamos algunas de las ferias más importantes para la industria cárnica en el continente asiático.
Recientemente, Frigorífico Rioplatense formó parte de la comitiva del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) a Dubái para participar de la feria Gulfood. Entre el 13 y el 17 de febrero, la carne argentina alcanzó visibilidad para compradores de distintos países, mayormente de destinos que requieren productos con certificación halal, como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Kuwait, Libia, Bahréin y Argelia. Pero, ¿qué otras ferias existen en Asia?
China
China se ha convertido en el principal comprador de carne argentina congelada. Los productores y exportadores están buscando diversificar la calidad que se vende al gigante asiático. Martín Costantini, CEO de Frigorífico Rioplatense, contó en una entrevista a ReporteAsia que China es el principal mercado para la compañía. “China hace seis, siete años, no importaba carne vacuna y ahora más del 30% del comercio mundial va a ese destino. Y sigue creciendo. Tiene un potencial de crecimiento enorme, eso ha cambiado la dinámica de las exportaciones de carne vacuna totalmente. Todas las inversiones que estamos haciendo están apuntadas a abastecer ese mercado”, señaló Costantini.
Con la reciente finalización de SIAL América en Las Vegas, ya las grandes empresas argentinas de la carne se preparan para la cita en Shanghái. Será del 18 al 20 de mayo y Argentina tendrá un pabellón de 90 metros (se debe confirmar por la situación que está atravesando Shanghái con el COVID-19).
En octubre será el turno de la SIAL Shenzhen. El evento comenzará el último día del mes y cerrará el día 2 de noviembre. SIAL Shenzhen es una de las diez principales exposiciones de alimentos y bebidas de la red SIAL de Comexposium, el organizador de SIAL París. La feria está pensada para facilitar el flujo de información, negocios y comercio en el mercado alimentario entre la región del sur de China y el mundo.
En lo relativo al mercado lácteo, en Guangdong se llevará a cabo el Asian Dairy Expo del 18 al 20 de noviembre. Es una oportunidad perfecta para que los expositores extranjeros entren en contacto con la industria láctea china, así como para que las empresas chinas más destacadas se globalicen.
Otras ferias relativas a la industria cárnica y de alimentos en China son: Finefood Shanghái, Guangzhou International Food & Ingredients, Asia (Beijing) International Food Trade Exhibition, Chongqing International Food, Beverage And Catering Industry Expo, International Food & Import Food Exhibition (Guangzhou), International Trade Show for Imported Food y Wine, Beverages and Retail & Hospitality Suppliers (Shanghái), entre otros.
A su vez, en Hong Kong se pueden encontrar ferias como Hong Kong Food Expo, International Exhibition for Restaurants, Hotels & Bars y Hong Kong Food Festival.
Japón
El mercado japonés de la carne tiene una historia mucho más desarrollada que en China. Además, el cliente japonés busca una carne de mayor calidad, como bife ancho, bife angosto, lomo y lengua.
Premium Food Show es una de las principales ferias de Japón respecto de alimentos. Se lleva a cabo durante abril en Tokio y se centra en comida halal, vegetariana, sin gluten y alimentos orgánicos. Presenta las nuevas tendencias alimentarias que han atraído la atención en todo el mundo para descubrir nuevas necesidades en el mercado nacional de Japón.
También en Tokio, pero en noviembre, se realizará la 12th Multimedia & Mail Order Food Trade Show con foco en alimentos frescos, alimentos procesados, dulces, bebidas y tecnología relacionada.
FOODEX JAPÓN es una de las mayores exposiciones internacionales de alimentos y bebidas de Asia. IPCVA ha participado en algunas de las ediciones anteriores. Se trata de un evento organizado por Japan Management Association, Japan Hotel Association, Japan Ryokan & Hotel Association, Japan Restaurant Association y Japan Tourism Facilities Association que se realiza en la ciudad de Chiba.

Corea del Sur
Al igual que Japón, Corea tiene antecedentes mucho más antiguos que China respecto del mercado de la carne internacional.
La feria alimenticia más popular de Corea es Food Week Korea, que se llevará a cabo del 2 al 5 de noviembre en el COEX Exhibition Center de Seúl. En la edición de 2021, participaron 834 expositores, con 42 representantes de 20 países diferentes de todo el mundo, 886 stands y aproximadamente 35.021 visitantes. Food Week Korea está respaldada por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea.
También se destacan en Corea la Busan International Food Expo (BOFOOD), que tendrá lugar a fines de junio en el Bexco Venue en la ciudad de Busan, y la Gwangju International Food Fair a realizarse en octubre en el Kimdaejung Convention Center.
Sudeste Asiático
El Sudeste Asiático es una de las regiones de mayor crecimiento económico del mundo en las últimas décadas, lo que conlleva un aumento en el consumo de carne en las más numerosas clases medias de hoy y el futuro. Los mercados para carne halal de Indonesia y Malasia tienen un potencial al que apuntan las grandes compañías cárnicas, a su vez que otros países como Tailandia, Singapur, Filipinas, y Vietnam.
“Si bien China es hoy nuestro principal mercado, estamos creciendo mucho en el Sudeste Asiático”, nos remarcó Costantini CEO de Frigorífico Rioplatense, que tiene habilitaciones para exportar a la mayoría de los países de la ASEAN.
En cuanto a las ferias, se celebrará la SIAL InterFOOD Indonesia en el Jakarta International Expo (JIExpo) del próximo 9 al 12 noviembre, presentando las novedades de empresas de Indonesia e internacionales relacionadas con los sectores de bebidas e industria de la alimentación. Indonesia está en el centro de la atención a nivel global porque lidera al G20 durante este año.

Apenas unos días más tarde de la SIAL InterFOOD Indonesia, en Ho Chi Minh se llevará a cabo la Vietnam Food Expo organizada por la Vietnam Trade Promotion Agency. Será del 16 al 19 de noviembre y se la promociona como “la mayor escala de oportunidades de negocio alimentario regional y nacional a través del acceso exclusivo de la exposición a la extensa red internacional y nacional del gobierno vietnamita, la amplia red de todas las organizaciones de promoción del comercio y la industria en el país y en el extranjero”.
Además, existen otras muchas otras ferias relacionadas con alimentos en el Sudeste Asiático, entre las cuales se destacan: Agri Livestock en Camboya, Indo Dairy y FI ASIA en Indonesia, Laofood en Laos, MIFB y Food & Hotel Exhibition en Malasia, MAFBEX en Filipinas, Meat & Poultry Asia en Singapur, THAIFEX en Tailandia y Dairy e ILDEX en Vietnam.
Las ferias representan grandes oportunidades para acercar mundos tan lejanos como los consumidores de Asia y los productores argentinos y latinoamericanos. Tras el stand-by que significó el COVID-19, es un mundo que comienza a resucitar y presenta una potencialidad enorme para el aumento de las exportaciones de carne y alimentos.
El Frigorífico Rioplatense es hoy una de las empresas líderes en Argentina en el procesamiento de ganado y producción de carne vacuna. Su actual infraestructura incluye una planta ubicada en la provincia de Buenos Aires, con una capacidad de procesamiento de 1.800 cabezas por día. Como característica central de su management, Rioplatense busca constantemente oportunidades de inversión para actualizar y mejorar su rendimiento industrial.
Sus productos se exportan a todo el mundo, siendo Estados Unidos, Europa y Asia los mercados de mayor preeminencia.
La visión de la empresa está impulsada por la producción de carne vacuna de alta calidad, generando un producto fiable y trazable. Esto es posible gracias en los modernos equipos y procedimientos con los que cuentan, que permiten un seguimiento continuo del proceso de producción y de distribución de los productos acabados, lo mismo que la práctica de estrictas normas medioambientales.