Huawei y la Asociación para la Investigación y Conservación de los Océanos (ORCA) muestran cómo protegen la vida marina de Irlanda

HUAWEI IRLANDA
Imagen: Huawei

Ocean Research and Conservation Association (ORCA) de Irlanda y Huawei Irlanda dieron a conocer los últimos hallazgos clave sobre la protección de la vida marina en Irlanda descubiertos durante su trabajo conjunto en el proyecto Smart Whales Sound.

El anuncio tuvo lugar durante la Cumbre OceanTech celebrada en el castillo irlandés de Baltimore.

Según el estudio conjunto, las rutas marítimas del Mar Céltico, al sur de Irlanda, contribuyen significativamente a la contaminación acústica del medio marino. Investigaciones anteriores habían demostrado que el ruido oceánico puede afectar a multitud de especies marinas, como focas, peces e incluso calamares. Y puede amenazar la supervivencia de las ballenas.

Hasta ahora, el sistema de detección multiespecífica en tiempo real ha demostrado que tiene implicaciones prácticas para la conservación marina. Gracias a su nuevo sistema de adquisición de datos acústicos, puede avisar en tiempo real a los buques que se encuentren en zonas donde haya ballenas. El sistema podría ayudar en la planificación de infraestructuras marinas clave, como las instalaciones de energías renovables en alta mar, para minimizar el impacto acústico en la vida marina durante la fase de construcción.

Emer Keaveney, cofundador y director ejecutivo de ORCA Irlanda, ha declarado: “El ruido del transporte marítimo y de otras actividades humanas en nuestras aguas puede tener un impacto gravemente perjudicial sobre la vida marina, como las ballenas y los delfines. El ruido de los buques, como el zumbido de un portacontenedores, puede enmascarar las llamadas de las ballenas, afectar a la comunicación de los animales y a importantes estrategias vitales, como la alimentación coordinada, o desplazar a los animales fuera de hábitats importantes.

Huawei y Xiaomi llegan a un acuerdo global de licencia cruzada de patentes

“Los recientes avances tecnológicos ofrecen cada vez más oportunidades de utilizar estas innovaciones para el bien y para mejorar nuestra comprensión del mundo natural. Para lograrlo, estamos utilizando la [plataforma de desarrollo de IA] ModelArts de Huawei y el almacenamiento en la nube, junto con el aprendizaje automático, para automatizar el seguimiento de la vida silvestre para la conservación marina.”

Según el estudio conjunto, las rutas marítimas del Mar Céltico, al sur de Irlanda, contribuyen significativamente a la contaminación acústica del medio marino

Luis Neves, CEO de Global Enabling Sustainability Initiative comentó: “El trabajo de capturar el sonido en los océanos y aprovechar el poder de la IA y el análisis de big data para mejorar nuestra comprensión de la ecología marina y sus complejas interacciones con diversas amenazas es de suma importancia. Este esfuerzo no solo facilita un compromiso público más amplio, sino que también refuerza la eficacia de las iniciativas de conservación, contribuyendo en última instancia a la supervivencia y el bienestar de las especies marinas. “En GeSI estamos orgullosos de que nuestro miembro Huawei asuma el liderazgo y utilice sus innovaciones y sofisticados modelos de IA/aprendizaje profundo para detectar e identificar automáticamente especies de cetáceos y, por tanto, apoyar la conservación de delfines y ballenas.”

Luke McDonnell, Jefe de Relaciones Públicas de Huawei Irlanda, dijo: “Huawei cree que nadie debe quedarse atrás en el mundo digital y hemos convertido en nuestra misión poner la inclusión digital al frente y en el centro de nuestro negocio.

Además de la protección del medio ambiente, creemos que las tecnologías digitales también desempeñan un papel clave en muchas otras áreas. Las tecnologías digitales como la IA, la nube y el 5G se están integrando rápidamente y aplicando ampliamente en diferentes sectores. Esto está facilitando la transformación digital y el desarrollo socioeconómico sostenible, y aportando beneficios tangibles a la sociedad en su conjunto.”

A partir de marzo de 2021, el proyecto ORCA Ireland Smart Whale Sounds se lleva a cabo en colaboración con Rainforest Connection (RFCx), y cuenta con el apoyo de Huawei Irlanda a través de la iniciativa TECH4ALL, como el primer estudio de bioacústica marina en tiempo real en Irlanda. Los análisis preliminares sugieren que la costa sur de Irlanda es un “punto caliente” de cetáceos (ballenas, delfines y marsopas). Los cetáceos constituyen casi la mitad de todos los animales dentro de las fronteras marítimas y terrestres de Irlanda. En todo el mundo, los mamíferos marinos constituyen un tercio de los animales terrestres.

+ posts