Australia aprueba el primer proyecto comercial de hidrógeno verde

Australia verde
Imagen ilustrativa del desarrollo industrial del hidrógeno verde

La corporación WA Water de Australia, ha firmado un acuerdo de suministro de agua a lo que se espera que sea uno de los primeros proyectos comerciales de hidrógeno verde de ese país.

El acuerdo, de 15 años de duración, es el primer contrato comercial de hidrógeno renovable de la empresa pública de suministro de agua, aguas residuales y alcantarillado.

El proyecto de hidrógeno verde de Bristol Springs, en Waroona, a 120 km de Perth, en el suroeste de Australia Occidental, está siendo desarrollado por la empresa Frontier Energy, que cotiza en bolsa.

En un comunicado publicado el martes en la ASX, Frontier afirma que el acuerdo prevé el suministro de 1.250 Kl de agua al día.

El agua se suministrará a través de la tubería principal de Stirling, que transporta el agua desde las presas del sur y la planta desalinizadora de agua de mar del sur hasta el sistema integrado de suministro de agua.

“Se trata de un hito importante para la empresa, ya que el acceso a agua adecuada es uno de los dos elementos críticos para la producción ecológica de hidrógeno, siendo el otro la energía renovable”, declaró Frontier.

Australia y el Reino Unido a un paso de concretar el nuevo ALC

La producción comenzará en 2025

Según la empresa, la producción comenzará en 2025. Se prevé que la producción en la primera fase ronde los 4,4 millones de kilogramos de hidrógeno renovable al año, con potencial de expansión para satisfacer la demanda.

Un estudio realizado por Fronteir Dnergy, basado en evaluaciones técnicas y económicas preliminares, calcula que costará 2,38 dólares producir un kilogramo de hidrógeno en la planta de Bristol Springs.

La ministra del Agua, Simone McGurk, elogió a la Water Corporation por apoyar el proyecto.

“El acuerdo de suministro a largo plazo de Water Corporation con Frontier Energy es beneficioso para todos y constituye un hito importante en el desarrollo de la industria del hidrógeno renovable en Australia Occidental”, declaró.

El ministro de Hidrógeno, Roger Cook, afirma que el Gobierno se ha comprometido a apoyar los nuevos proyectos de producción de hidrógeno, con el fin de convertir al Estado en un importante exportador y usuario de hidrógeno renovable.

El hidrógeno verde se produce dividiendo el agua en oxígeno e hidrógeno mediante electrólisis con energía renovable.

La energía para producir el hidrógeno procederá del parque solar de Frontier.

Australia lidera la adopción de tecnología blockchain en el sector financiero

Los gobiernos australianos acordaron el mes pasado revisar la Estrategia Nacional del Hidrógeno de 2019.

El Departamento federal de Cambio Climático, Energía, Medio Ambiente y Agua afirma que la Commonwealth dirigirá una revisión de la estrategia para garantizar que Australia siga en la senda de convertirse en líder mundial del hidrógeno en 2030, tanto como exportador como a nivel nacional.

Según el Ministerio, la revisión tendrá en cuenta la evolución de la situación en Australia y en el resto del mundo desde que se elaboró la estrategia original.

Los proyectos de energía se expanden

Una iniciativa energética impulsada por los gobiernos locales del oeste de Sídney se amplía con la participación de ocho ayuntamientos en el programa de reducción de emisiones.

El Ayuntamiento de Camden es el último en incorporarse al Programa Energético de Sídney Occidental, que comenzó hace casi diez años como un programa de sustitución de farolas y ahora pretende reducir las emisiones de Sídney Occidental en 200.000 toneladas de CO2 al año.

Los otros ayuntamientos participantes son Blacktown, Blue Mountains, Camden, Cumberland, Hawkesbury, Hills Shire, Liverpool y Parramatta.

El programa está coordinado por la Organización Regional de Ayuntamientos de Sídney Occidental (WSROC), que colabora con sus miembros en una amplia gama de proyectos, como iluminación, modernización de equipos, preparación para vehículos eléctricos e instalaciones solares.

Las primeras luces LED se instalaron en mayo de 2015. En la actualidad, el programa abarca una serie de proyectos de energías renovables y limpias, como centrales eléctricas virtuales, baterías comunitarias, transición de flotas de VE e infraestructura de recarga.

Entre las iniciativas recientes figura la instalación de 52 200 nuevas farolas LED en colaboración con Endeavour Energy para sustituir las bombillas de vapor de mercurio menos eficientes.

El programa se centra en cuatro pilares principales:

  • Transformación de las energías renovables
  • Transporte de bajas emisiones
  • Reducción de los costes energéticos comunitarios
  • Planificación y diseño de distritos

Hasta ahora el programa ha ahorrado 25 millones de dólares a los ayuntamientos.

La incorporación del ayuntamiento de Camden al Programa Energético de Sídney Occidental aumentará considerablemente el potencial del programa para realizar una planificación integrada e inversiones que preparen a la región para el futuro y aumenten su capacidad de recuperación”.

Australia está haciendo todos los esfuerzos para lograr sus objetivos de desarrollo sustentable, y reducir sus emisiones de carbono, al tiempo que asegura el suministro energético para su población.

+ posts

Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/