La primera plataforma flotante de energía eólica en alta mar de China zarpó el domingo de Zhuhai, en la provincia meridional china de Guangdong, rumbo a las aguas de la provincia más meridional de Hainan, según informó la Corporación Nacional de Petróleo en Alta Mar de China (CNOOC).
La plataforma, denominada CNOOC Guanlan, es el primer proyecto de energía eólica marina de China con una profundidad de agua de más de 100 metros y una distancia a alta mar de más de 100 kilómetros, declaró Yang Yun, vicepresidente ejecutivo de la CNOOC.
“La plataforma sienta unas bases sólidas para el desarrollo de la energía eólica de China desde aguas poco profundas hasta aguas profundas”, añadió Yang.
China celebra un foro sobre desarrollo fuera de línea y destaca la recuperación económica
Invertida y construida por el CNOOC, la plataforma se instalará en un campo petrolífero en alta mar situado a 136 kilómetros de Wenchang, en la provincia de Hainan.
Tras la puesta en marcha del proyecto, la electricidad generada por la turbina se conectará a la red eléctrica del grupo del campo petrolífero mar adentro para la producción de petróleo y gas, con una capacidad de generación anual de 22 millones de kilovatios hora, lo que permitirá ahorrar casi 10 millones de metros cúbicos de gas natural y reducir las emisiones de dióxido de carbono en 22.000 toneladas al año.