La 60ª reunión del Grupo de Expertos en Eficiencia y Conservación Energéticas (EGEE&C) de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se celebró en Hong Kong en una modalidad híbrida.
En su discurso de bienvenida a la reunión, el Secretario de Medio Ambiente y Ecología hongkonés, Tse Chin-wan, declaró que Hong Kong tiene el honor de acoger de nuevo la reunión de EGEE&C después de 2019 y 2020 para proporcionar una plataforma de diálogo directo entre los socios de APEC.
Hong Kong, clasificada sistemáticamente como la economía más libre del mundo, ha promovido proactivamente la cooperación económica mundial.
“El lanzamiento de la campaña promocional global ‘Hello Hong Kong’ en febrero también demostró que Hong Kong está ‘de vuelta’, lo que se evidencia al acoger esta importante reunión internacional”, dijo Tse.
“Es alentador ver cómo más de 50 expertos y delegados de 11 economías miembros de la APEC, así como de cuatro organizaciones internacionales, se reúnen de nuevo para compartir puntos de vista e intercambiar experiencias con sus homólogos tras la estabilización de la epidemia.”
Tse indicó que la intensidad energética de Hong Kong había disminuido más de un 30% entre 2005 y 2020. Sin embargo, a medida que se desarrolle la región de Asia-Pacífico, la demanda y el consumo de energía de la región seguirán aumentando, lo que puede provocar un incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
APEC registra un menor crecimiento económico y una actividad comercial más débil
Para lograr la neutralidad de carbono antes de 2050, el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó en octubre de 2021 el Plan de Acción Climática de Hong Kong 2050, en el que se esbozan las estrategias y objetivos para combatir el cambio climático y lograr la neutralidad de carbono.
Asimismo, en enero de 2023 se creó la Oficina de Cambio Climático y Neutralidad de Carbono para reforzar la coordinación y la promoción de la labor de descarbonización.
El Presidente del EGEE&C y Consejero Principal de Eficiencia Energética del Departamento de Servicios Eléctricos y Mecánicos, Vy Ek-chin, pronunció el discurso de apertura de la reunión.
Afirmó que, a la vista de los progresos actuales, se espera que APEC pueda alcanzar su objetivo regional de reducir la intensidad energética en un 45% respecto a los niveles de 2005 en 2034, antes de la fecha prevista de 2035.
Agradeció a las economías miembros de APEC sus continuos esfuerzos para hacer frente al cambio climático y subrayó que debe mantenerse una estrecha cooperación para afrontar los retos que plantea el cambio climático.