
El Grupo Directivo de Finanzas Verdes y Sostenibles de Hong Kong y CDP, una organización mundial sin ánimo de lucro que gestiona el sistema mundial de divulgación medioambiental, han organizado un seminario conjunto sobre informes de sostenibilidad.
Con el apoyo de la Asociación de Fabricantes Chinos de Hong Kong (CMA), la Cámara General de Comercio de Hong Kong y otras asociaciones del sector, el seminario reunió a unos 500 participantes presenciales y en línea de los sectores empresarial, bancario, de seguros, de gestión de activos, de servicios profesionales y de tecnología financiera.
En el seminario se debatió sobre la importancia y los beneficios de la elaboración de informes de sostenibilidad y, en particular, sobre cómo las pequeñas y medianas empresas (PYME) pueden utilizar el Cuestionario del Grupo Director para comunicar sus esfuerzos de sostenibilidad a las partes interesadas, y cómo las instituciones financieras pueden recopilar datos climáticos de sus clientes al tiempo que apoyan la transición a bajas emisiones de carbono de sus clientes.
El seminario fue inaugurado por el Subdirector Ejecutivo de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), Darryl Chan, seguido de dos discursos de apertura a cargo del Director Gerente de Asia-Pacífico de CDP, Donald Chan, y del Presidente de la CMA, Allen Shi, respectivamente.
Expertos de diversas procedencias también compartieron sus puntos de vista y experiencias sobre la elaboración de informes de sostenibilidad y el uso del Cuestionario del Grupo Director en las mesas redondas y sesiones de intercambio de casos.
Darryl Chan declaró que "las PYME constituyen un segmento importante de nuestra economía; su participación es crucial para que Hong Kong alcance nuestro objetivo de neutralidad de carbono".
"Pero es posible que no todas las PYME dispongan de las herramientas y los recursos necesarios para elaborar informes de sostenibilidad y elaborar y aplicar planes para reducir su huella de carbono".
Además agregó que "el cuestionario para PYME que el Grupo Director lanzó el pasado diciembre en colaboración con CDP, así como el seminario, forman parte de nuestro esfuerzo por apoyar a las PYME para que participen en este viaje de transición. Animamos a más de ellas a unirse".
Por otro lado, Donald Chan dijo que "CDP reconoce la importancia de facilitar una divulgación medioambiental de alta calidad por parte de las PYME, que representan una proporción significativa de la economía mundial y desempeñarán un papel clave en la transición hacia un mundo neto cero".
Hong Kong promueve las oportunidades de negocio e inversión entre los empresarios griegos
"Estamos orgullosos de colaborar con el CASG en el desarrollo de la plantilla de divulgación climática de las PYME. Creemos que representa un valioso punto de partida en el camino hacia una divulgación medioambiental plenamente alineada con la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y el International Sustainability Standards Board (ISSB)."
La CDP
CDP es una organización mundial sin ánimo de lucro que gestiona el sistema mundial de divulgación medioambiental para empresas, ciudades, estados y regiones.
Fundada en 2000 y trabajando con más de 680 instituciones financieras con más de 130 mil millones de dólares en activos, CDP fue pionera en el uso de los mercados de capitales y la contratación corporativa para motivar a las empresas a divulgar sus impactos ambientales y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, salvaguardar los recursos hídricos y proteger los bosques.
Casi 20.000 organizaciones de todo el mundo divulgaron datos a través de CDP en 2022, incluidas más de 18.700 empresas que representan la mitad de la capitalización bursátil mundial, y más de 1.100 ciudades, estados y regiones.
Totalmente alineado con la TCFD, CDP posee la mayor base de datos medioambientales del mundo, y las puntuaciones de CDP se utilizan ampliamente para impulsar las decisiones de inversión y contratación hacia una economía con cero emisiones de carbono, sostenible y resiliente.
CDP es miembro fundador de la iniciativa Science Based Targets, la coalición We Mean Business, la Investor Agenda y la iniciativa Net Zero Asset Managers.