Corea sostiene encuentro para debatir la seguridad de las sustancias químicas sin recurrir a la experimentación con animales

La ministra de medioambiente surcoreana, Han Wha-jin.

El Ministerio de Medio Ambiente de Corea del Sur, a cargo de la ministra Han Wha-jin y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) organizaron conjuntamente el taller "Futuro de la evaluación de la seguridad química - Utilización de datos de ensayos sin animales".

Este evento se celebró para promover alternativas a los ensayos con animales para productos químicos, intercambiar información relevante y realizar investigaciones conjuntas con organizaciones internacionales e institutos de investigación.

Al taller asistieron más de 200 representantes, entre los que se encontraban los de la OCDE, la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA), la Comisión Europea, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, el Ministerio de Sanidad de Canadá, el Instituto Nacional de Tecnología y Evaluación (NITE) de Japón y el Ministerio de Medio Ambiente de Corea.

También asistieron al taller expertos de organismos gubernamentales, universidades, empresas químicas y grupos cívicos.

Cho Gwang-yeon, subdirector de la División de Política Química del Ministerio de Medio Ambiente de Corea, presentó el plan de Corea del Sur para las alternativas a los ensayos con animales, que se aplicará entre 2022 y 2030.

Por su parte, Tala Henry, de la EPA de EE.UU., presentó cómo ese organismo aplica la Ley de Control de Sustancias Tóxicas utilizando alternativas a los ensayos con animales.

Elisabet Berggren, de la Comisión Europea, habló de la validación de los ensayos sin animales. Tara Barton MacLaren, del Ministerio de Sanidad de Canadá, y Yiki Sakuratani, del NITE de Japón, presentaron la evaluación y gestión de sustancias químicas utilizando datos de ensayos sin animales.

Corea y Vietnam se preparan para el 30° aniversario de sus relaciones diplomáticas

Tras las presentaciones, expertos de institutos de investigación e industrias relevantes compartieron varios casos de registro y evaluación de sustancias químicas utilizando datos de ensayos sin animales.

También, Park Bong-gyun, Director de la División de Seguridad Química del Ministerio de Medio Ambiente de Corea, y Bob Diderich, Jefe de División de la Dirección de Medio Ambiente de la OCDE, debatieron sobre diversos temas relacionados con la gestión de sustancias químicas.

Así, discutieron cómo intercambiar información relevante a nivel empresarial o nacional para evitar la repetición de pruebas y utilizar eficazmente los datos sobre sustancias químicas.

A continuación, debatieron sobre la química verde, que se centra en reducir las sustancias químicas peligrosas desde la fase de diseño y fabricación. Hablaron de los campos que requieren una normalización internacional, es decir, el registro de los métodos de ensayo desarrollados en Corea en el Programa de Directrices de la OCDE y cómo utilizar la herramienta de la OCDE para predecir los peligros de las sustancias químicas.

Park Bong-gyun, declaró que "en consonancia con la tendencia mundial a buscar alternativas a los ensayos con animales, el Ministerio de Medio Ambiente elaboró el año pasado un plan de ensayos sin animales. Nos esforzaremos más en investigar y gestionar los ensayos alternativos basándonos en la colaboración internacional".

 

+ posts