
La inflación mundial, al rojo vivo, se ha comido los bolsillos de la gente en 2022. Pero China no sólo ha anclado su índice de precios al consumo en el dos por ciento para este año, sino que también ha contribuido a la relajación de la inflación mundial con los precios estables y las fiables cadenas de suministro del país.
Como peso pesado de las exportaciones, China ha mantenido modestas sus subidas de precios. Además, mantuvo una cadena industrial y una cadena de suministro mundiales estables y tomó la delantera a escala mundial en la reanudación del trabajo, la producción y las ventas desde el surgimiento de la pandemia de COVID-19 a principios de 2020. Todo ello ha contribuido a enfriar la inflación mundial.
A pesar de los fuertes vientos económicos en contra y las incertidumbres de los últimos tres años, China ha mantenido una política monetaria prudente. Además, el país adoptó múltiples medidas para mejorar su capacidad de garantizar un suministro estable de alimentos y energía, lo que sirvió de apoyo a la economía y satisfizo las necesidades básicas de la población.
Nuevas tendencias gastronómicas para la cena de reencuentro de Nochevieja china de 2023
China ha aumentado sus reservas de carne de cerdo para mejorar la capacidad de ajustar el almacenamiento y mantener los precios dentro de unos márgenes razonables. Para impulsar el suministro energético, el país aumentó la capacidad de producción de carbón de alta calidad y mejoró el sistema de producción, suministro, almacenamiento y venta de carbón.
Flexibilización de la política mundial
En 2020, la pandemia de coronavirus frenó la movilidad e incluso hizo caer la bolsa mundial.
Como peso pesado de las exportaciones, China ha mantenido modestas sus subidas de precios
En Estados Unidos, la Reserva Federal intervino para ofrecer una flexibilización política sin precedentes que incluía recortar su objetivo para el tipo de los fondos federales y realizar grandes compras de bonos del gobierno estadounidense y valores respaldados por hipotecas.
El yuan digital chino demuestra sus cualidades monetarias con pagos fuera de línea
Desde 2021, los niveles de inflación a escala internacional han aumentado obviamente para muchos países, marcando el final de una era de baja inflación. Especialmente en 2022, agravado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, los precios de los alimentos y la energía han subido y la perspectiva de una crisis del coste de la vida sigue acechando a muchos en todo el mundo.
Tanto los precios al consumo en Estados Unidos como en la eurozona alcanzaron máximos históricos el año pasado. En cambio, los funcionarios gubernamentales han señalado que China ha conseguido mantener los precios a un nivel relativamente bajo y estable gracias a una gobernanza macroeconómica eficaz.
A principios de este mes, el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Mathias Cormann, declaró a la CNBC que la reciente reapertura de China es "abrumadoramente positiva" en la lucha mundial por frenar el aumento de la inflación, ya que hará que las cadenas de suministro funcionen de forma más eficiente.
Se prevé que la inflación mundial aumente del 4,7 por ciento en 2021 al 8,8 por ciento en 2022, pero que descienda al 6,5 por ciento en 2023, según una estimación del Fondo Monetario Internacional de octubre de 2022.
Artículo republicado del medio estatal chino CGTN en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original: https://news.cgtn.com/news/2023-01-28/China-s-stable-prices-supply-chain-help-cool-global-inflation-1gWqETqHkdy/index.html
CGTN es una organización de medios estatal china con foco en las noticias internacionales. Con sede en Beijing, CGTN tiene tres centros de producción, localizados en Nairobi, Washington D.C. y Londres, con profesionales de todo el mundo. Los canales de televisión de CGTN se encuentran disponibles en más de 160 países y regiones del mundo, e incluyen a la agencia de noticias en video Global Video News Agency.
CGTN y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido.