Las entradas de inversión extranjera directa (IED) en India cayeron por primera vez en una década, un 16% hasta los 71.000 millones de dólares (en términos brutos) durante el año fiscal 2022-23, debido a la elevada inflación y a la débil demanda en Estados Unidos y Europa, según el Times of India.
El informe señala que los últimos datos publicados por el boletín mensual del Banco de la Reserva de la India (RBI) muestran que durante el último año fiscal, “después de ajustar la repatriación y la desinversión de los inversores extranjeros, las entradas directas fueron un 27% más bajas, con 41.600 millones de dólares”.
Las entradas de IED en India no disminuyeron ni siquiera en 2020, el punto álgido de la pandemia del COVID-19, cuando se impusieron bloqueos, debido a las inversiones en proyectos de gran envergadura como Reliance Jio y en startups tecnológicas. Pero, según TOI, “la alta inflación y la débil demanda en EE.UU. y Europa han secado los flujos hacia las startups, que eran grandes receptoras del excedente de dinero que flotaba a nivel mundial”. El descenso fue visible durante la mayor parte del ejercicio fiscal 22-23, añade el informe.
Sin embargo, los analistas se muestran optimistas de cara al futuro y afirman a TOI que, una vez que la situación económica mundial empiece a mejorar, las entradas de IED también repuntarán.
“La ralentización de la IED ha sido una tendencia mundial en 2022, por lo que no es una sorpresa… Pero India, como economía de más rápido crecimiento del G-20, está estructuralmente bien posicionada para atraer flujos de IED saludables a medio plazo. El gobierno debería aprovechar la diversificación en curso de las cadenas de suministro mundiales y atraer inversiones extranjeras al sector manufacturero indio”, declaró al periódico D.K. Joshi, economista jefe de la agencia de calificación Crisil.
Redibujar las relaciones entre India y América Latina en el siglo XXI
Las entradas de IED también disminuyeron en términos netos, un 27,5%, hasta 28.000 millones de dólares. Los flujos de salida cayeron un 23%, hasta 13.600 millones de dólares, en el último ejercicio, lo que significa que las empresas indias también redujeron sus inversiones en otros países.
Sin embargo, los analistas se muestran optimistas de cara al futuro y afirman a TOI que, una vez que la situación económica mundial empiece a mejorar, las entradas de IED también repuntarán.
“En 2022, China registró un aumento de las entradas de IED del 8%, hasta 189.000 millones de dólares, según los datos preliminares publicados en enero”, señala el informe de TOI.
The Hindu BusinessLine informó de que los sectores que registraron el mayor descenso en las entradas de IED en el año fiscal 22-23 en comparación con el año anterior son la industria manufacturera, los servicios informáticos y los servicios de comunicación. “Los principales contribuyentes a la caída de las entradas durante el mismo periodo fueron EE.UU., Suiza y Mauricio”, señalaron funcionarios del RBI, según el informe.
Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/diplomacy/russia-is-putting-pressure-on-india-for-support-to-block-moves-by-fatf-report
The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.
The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.