La presencia de empresas con inversión extranjera en el sector minorista de Vietnam ha aumentado la competencia entre las empresas, regulando conjuntamente la oferta y la demanda en el mercado nacional.
La mayor presión competitiva hace que las empresas nacionales tengan más experiencia y motivación para mejorar su capacidad empresarial, la calidad de sus productos y servicios y su habilidad para captar el mercado.
Vietnam es un mercado minorista de gran potencial, con un tamaño que puede crecer hasta los 350.000 millones de dólares en 2025. El comercio minorista aportará el 59% del total de las ventas de productos nacionales. Cuando las empresas extranjeras inviertan en Vietnam, mejorarán sus redes de distribución en el país y para la exportación.
Grandes cadenas minoristas como AEON, Big C y MM Mega Market no sólo venden productos vietnamitas en sus supermercados, sino que también los exportan.
Como Vietnam tiene una población de 100 millones de habitantes, de los que cerca del 50% son jóvenes, los minoristas ven grandes oportunidades a la hora de invertir tanto en el comercio convencional como en el electrónico.
Según los expertos en comercio, no sólo Tailandia, sino también muchas otras empresas minoristas extranjeras y nacionales, como Saigon Co.op y Wincommerce, han ampliado su negocio en el mercado vietnamita.
Como resultado, ha mejorado la competitividad del mercado minorista vietnamita y de las empresas locales.

Según un representante del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, en general, las empresas minoristas extranjeras tienen un gran potencial en aspectos como las finanzas, los recursos humanos, la capacidad empresarial y la tecnología de gestión.
También cuentan con el apoyo de sus empresas matrices o del Gobierno a través de programas estratégicos para desarrollar redes de distribución con un sistema integral cerrado desde la producción hasta el consumo.
Vietnam y Japón fomentan la cooperación en la industria aeroespacial de apoyo
Cabe destacar que, en un contexto de competencia cada vez más feroz, el sector minorista en Vietnam sigue estando dominado principalmente por empresas nacionales.
En lo que se refiere a la venta al por menor en supermercados, centros comerciales y tiendas de conveniencia, 6 de las 10 empresas líderes del mercado local son nacionales y representan el 42% de la cuota de mercado, con Wincommerce (antes Vincommerce) ocupando el 15,2%, Saigon Coop y Bach Hoa Xanh el 10,5%.
A lo largo de los años, Vietnam ha emitido un sistema bastante completo de políticas para atraer y gestionar el capital de inversión extranjera, así como para desarrollar orientaciones para el mercado minorista nacional.
En julio de 2021, el Primer Ministro aprobó la estrategia de desarrollo del comercio interior para el periodo hasta 2030, con una visión hasta 2045.
En consecuencia, entre 2020 y 2030, se espera que los minoristas nacionales se ocupen de alrededor del 85% del total de las ventas al por menor de mercancías y los minoristas extranjeros, del 15% restante.
En virtud de una directiva del Ministerio de Industria y Comercio de enero de 2023, Vietnam también cuenta con políticas para atraer la inversión extranjera al sector de la industria y el comercio.
Grandes cadenas minoristas como AEON, Big C y MM Mega Market no sólo venden productos vietnamitas en sus supermercados, sino que también los exportan.
Sin embargo, hay opiniones de que sin una estrategia de desarrollo adecuada, las empresas locales pueden correr el riesgo de perder cuota de mercado.
Por eso, las empresas locales necesitan crear una conexión lo suficientemente fuerte como para crear una cadena de suministro minorista cerrada desde la producción, el procesamiento y el transporte hasta la distribución.
Esto ayuda a garantizar una conexión estrecha y flexible a lo largo de la cadena de suministro, completar y mejorar la calidad de los productos, los servicios de venta y posventa y, lo que es más importante, unos precios competitivos.
Las empresas tienen que cambiar el modelo de compra tradicional por uno contemporáneo, sobre todo invirtiendo en las cadenas de tiendas y supermercados, y cooperando para desarrollar nuevas formas de venta al por menor.
Para crear condiciones favorables a las empresas minoristas, los expertos señalaron que, además de atraer la inversión extranjera, es importante construir canales minoristas vietnamitas por vietnamitas. Además, es necesario contar con una política para desarrollar una producción más limpia y ecológica y avanzar hacia una economía circular y etiquetas verdes.
Las empresas vietnamitas necesitan construir una marca para el comercio minorista vietnamita a través de pequeñas cosas como los saludos, las políticas posventa y la atención al cliente.
Las empresas minoristas vietnamitas deben tanto competir como cooperar con entidades extranjeras para aprender la experiencia y la tecnología minorista avanzada. Es necesario promover el vínculo entre la producción nacional y el sistema de distribución, y crear una fuerte asociación con las empresas vietnamitas.
Artículo republicado del medio estatal vietnamita VNA en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://en.vietnamplus.vn/retail-businesses-improve-quality-to-gain-competitive-advantage/253106.vnp
La Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) es una organización estatal de noticias que publica, difunde información oficial y recopila y proporciona noticias a través de diversas formas de contenido multimedia para agencias de medios nacionales y extranjeros.
La VNA opera bajo un modelo de consorcio con 15 unidades de noticias para el servicio nacional y exterior y oficinas de representación en las 63 ciudades y provincias a nivel nacional y 30 oficinas en el extranjero en los cinco continentes.
VNA y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido