La Bolsa Mercantil de Vietnam (MXV) desempeñará un papel cada vez más importante en el comercio mundial, ya que los cambios en la oferta y la demanda de la economía del Sudeste Asiático influyen en los precios de cotización de las materias primas en las bolsas mundiales, según afirmaron expertos en comercio en un taller celebrado en Hanoi el 17 de mayo.
Desde su debut en 2006, el comercio a través de la bolsa no ha dejado de crecer, y MXV registró un crecimiento interanual del 36% en 2022.
La bolsa se ha conectado con éxito a muchos de los mercados de materias primas más grandes del mundo, como la Bolsa Mercantil de Chicago (CME Group), la Bolsa de Metales de Londres (LME), la Bolsa Intercontinental (ICE), la Bolsa de Singapur (SGX), la Bolsa de Osaka (OSE) y la Bolsa de Derivados de Bursa Malasia (BMD), dijo Tran Duy Dong, jefe del departamento de mercado interno del Ministerio de Industria y Comercio.
“El éxito de MXV es un claro indicio del mayor protagonismo de Vietnam en el comercio mundial. Las grandes bolsas internacionales no sólo ven en Vietnam un mercado con gran potencial, sino que están dispuestas a colaborar con nosotros para convertir MXV en una bolsa líder en la región”, afirmó.
En el taller, expertos en comercio de CME afirmaron que el comercio mundial probablemente seguirá siendo impredecible durante el resto de 2023. Por ejemplo, los precios mundiales del petróleo alcanzaron un máximo de 83,38 USD por barril en abril, sólo para tocar un nuevo mínimo de 63,57 USD un mes después, el 4 de mayo.
La macroeconomía mundial sigue presentando demasiadas variables, relacionadas principalmente con la evolución económica de EE.UU. y la recuperación de China. Aunque ha habido más bajadas que subidas en el mercado mundial en lo que va de año, sigue habiendo razones para ser optimistas sobre la resistencia de la economía a medio y largo plazo, afirmó Erik Norland, Director Ejecutivo y Economista Principal de CME Group.
El índice MXV, que representa 31 materias primas comercializadas en Vietnam, ha disminuido más de un 10% respecto a finales de 2022. Entre ellas, la agricultura y la energía experimentaron las caídas de precios más drásticas, del 13% y el 17%, respectivamente.
Según los expertos, es probable que los precios no se estabilicen hasta que mejoren las condiciones macroeconómicas mundiales.
En los últimos meses, sin embargo, han subido los precios de las materias primas, muchos de los cuales son productos fuertes de Vietnam, como el café, el caucho y la pimienta negra.
Los elevados costes frenan la transición ecológica en el transporte marítimo
Mientras tanto, la presión sobre la industria de piensos del país ha disminuido al bajar significativamente los precios mundiales de los insumos. Los precios del maíz importado en puertos como Cai Lan y Cai Mep han caído por debajo de 280 USD por tonelada, frente al precio de más de 330 USD por tonelada de principios de año, lo que se tradujo en una bajada de los precios de los piensos en el mercado nacional.
Desde su debut en 2006, el comercio a través de la bolsa no ha dejado de crecer, y MXV registró un crecimiento interanual del 36% en 2022.
Según un informe del Departamento General de Aduanas vietnamita, Vietnam importó 2,81 millones de toneladas de maíz en los cuatro primeros meses del año, un 9,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Las importaciones de trigo y soja también aumentaron un 6,7% y un 1,6%, respectivamente.
Sin embargo, los expertos han advertido de una tendencia inversa durante el segundo semestre y de que las empresas deben tomar medidas para mitigar sus daños.
Dang Viet Hung, director general de MXV, instó a las empresas vietnamitas a aprovechar al máximo las actuales condiciones favorables mientras sientan las bases para prepararse para la segunda mitad del año.
A finales de 2022, Vietnam seguía siendo el mayor exportador mundial de café Robusta, el tercer exportador mundial de caucho, el sexto importador mundial de maíz y el tercer importador mundial de soja.
Artículo republicado del medio estatal vietnamita VNA en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://en.vietnamplus.vn/vietnam-to-play-a-greater-role-in-global-commodity-exchanges/253244.vnp
La Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) es una organización estatal de noticias que publica, difunde información oficial y recopila y proporciona noticias a través de diversas formas de contenido multimedia para agencias de medios nacionales y extranjeros.
La VNA opera bajo un modelo de consorcio con 15 unidades de noticias para el servicio nacional y exterior y oficinas de representación en las 63 ciudades y provincias a nivel nacional y 30 oficinas en el extranjero en los cinco continentes.
VNA y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido