Los asistentes al FCD 2023, optimistas ante el desarrollo económico de China

FDC
Imagen: China Development Forum

La reunión anual del Foro de Desarrollo de China (FDC) 2023, que comenzó en Pekín el 25 de marzo, llegó a su fin el lunes.

Este año, en la Casa de Huéspedes del Estado Diaoyutai, el foro anual se celebró fuera de línea por primera vez desde el estallido de la COVID-19, proporcionando una oportunidad largamente deseada para que funcionarios gubernamentales, líderes empresariales mundiales y académicos de renombre se comunicaran en persona tras tres años de pausa.

En el acto de tres días de duración, cuyo tema fue “Recuperación económica: Oportunidades y cooperación”, asistentes de diversos campos compartieron sus puntos de vista sobre cuestiones económicas clave. Entre los temas debatidos, el desarrollo económico de China y su interacción con la economía mundial parece ser un tema recurrente que recibió gran atención.

Funcionarios del gobierno reiteran el compromiso de China con la apertura

El miembro del Comité Permanente del Partido Comunista de China y viceprimer ministro chino, Ding Xuexiang, subrayó que la apertura al exterior es la política nacional básica de China y un símbolo distintivo de la China moderna, en un discurso pronunciado en la ceremonia inaugural del sábado.

China se centrará en promover el nuevo modelo de desarrollo económico de “doble circulación”, ampliar la importación de productos y servicios de alta calidad y compartir oportunidades de mercado con todas las partes de otros países, afirmó.

Su opinión fue compartida por Zheng Shanjie, director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, máximo órgano de planificación económica de China, quien declaró el domingo que China continuará con la apertura de alto nivel.

Zheng señaló que el enorme potencial y el sólido desarrollo de la economía china proporcionarán un amplio espacio de cooperación y oportunidades de desarrollo a los inversores nacionales y extranjeros.

“Invertir en China es invertir en el futuro”, afirmó.

Las organizaciones internacionales dan votos de confianza al crecimiento de China

Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que el fuerte repunte de la economía china representará alrededor de un tercio del crecimiento mundial en 2023.

China celebra un foro sobre desarrollo fuera de línea y destaca la recuperación económica

“El motor de este crecimiento es el repunte previsto del consumo privado a medida que la economía se ha reabierto y la actividad se ha normalizado”, señaló Georgieva.

Mencionó que la recuperación de China da un impulso bienvenido a la economía mundial, diciendo que según el análisis del FMI, un aumento de 1 punto porcentual en el crecimiento del PIB de China conduce a un aumento de 0,3 puntos porcentuales en el crecimiento de otras economías asiáticas en promedio.

Ahmed M. Saeed, vicepresidente del Banco Asiático de Desarrollo, observó que China tiene la oportunidad de desempeñar un papel clave en el cambio hacia una senda de crecimiento de mejor calidad “como segunda economía del mundo y como economía comprometida con los principios de la economía circular, con el desarrollo ecológico y con la consecución de un balance neto cero para 2060.”

Este año, en la Casa de Huéspedes del Estado Diaoyutai, el foro anual se celebró fuera de línea por primera vez desde el estallido de la COVID-19

La recuperación económica de China anima a los empresarios

Para muchos altos ejecutivos de empresas multinacionales, el FDC de este año es una de las paradas más importantes en su viaje de regreso a China después de tres años. Confiados en el enorme potencial del mercado chino, han expresado su entusiasmo por las oportunidades de desarrollo que presenta la sólida recuperación de China.

Sharon Thorne, presidenta del Consejo de Administración de Deloitte Global, ha declarado que las políticas de desarrollo introducidas por el gobierno central chino han inyectado optimismo en el mercado y han restablecido la confianza en la economía.

El desarrollo de alta calidad de China no sólo le beneficia a ella misma, sino que también ofrece oportunidades al mundo entero, añadió.

Las empresas extranjeras también han compartido cómo sus estrategias y operaciones se integran con los objetivos de desarrollo de China.

AstraZeneca ha establecido nuevas e interesantes asociaciones en China durante la última semana, según su Consejero Delegado, Pascal Soriot.

Los objetivos de la empresa en materia de innovación científica y tecnológica y desarrollo ecológico sostenible están en consonancia con los objetivos de desarrollo de China, señaló Soriot. Según Soriot, esto brindará magníficas oportunidades a la empresa y aportará beneficios a China.

En su discurso de clausura del foro, Oliver Bäte, Consejero Delegado de Allianz, afirmó que la comunicación directa con los socios chinos le había animado e inspirado, y que saldría de China con el “vaso medio lleno”.

Artículo republicado del medio estatal chino CGTN en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://news.cgtn.com/news/2023-03-27/CDF-2023-attendees-upbeat-about-China-s-economic-development-1iw4zX8S9Us/index.html

Web | + posts

CGTN es una organización de medios estatal china con foco en las noticias internacionales. Con sede en Beijing, CGTN tiene tres centros de producción, localizados en Nairobi, Washington D.C. y Londres, con profesionales de todo el mundo. Los canales de televisión de CGTN se encuentran disponibles en más de 160 países y regiones del mundo, e incluyen a la agencia de noticias en video Global Video News Agency.

CGTN y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido.