En un esfuerzo por profundizar aún más los lazos económicos y comerciales con la India, Egipto está estudiando la posibilidad de asignar un área especial de terreno para las industrias indias en la Zona Económica del Canal de Suez (SCEZ).
En una declaración conjunta emitida al final de las conversaciones entre el primer ministro Narendra Modi y el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi, Egipto dio la bienvenida al flujo de inversiones indias y ofreció más incentivos y facilidades según la ley del país. Y también ofreció un área especial de tierra para las empresas indias para las que India puede organizar el plan maestro.
Financial Express Online ha informado anteriormente de que India está dispuesta a ampliar sus lazos con Egipto, que no sólo es visto como una importante puerta de entrada a los mercados de África y Europa, sino que también es un actor clave en la política árabe y africana.
¿Qué importancia tiene esta oferta?
Lo es por varias razones y, sobre todo, por su importancia geoeconómica. India está dispuesta a ampliar sus inversiones en Egipto, que actualmente superan los 3.150 millones de dólares.
"Egipto es el país central de la política árabe y africana. Estratégicamente situado, su importancia radica en su potencial económico. A pesar de los desafíos internos, Egipto sigue siendo fundamental para Oriente Medio y el Norte de África. Además de la seguridad y la defensa, incluidos los ámbitos marítimo y antiterrorista, las oportunidades económicas son notables en los ámbitos de la seguridad alimentaria, la seguridad energética, las inversiones, el comercio, así como en la logística, la cadena de suministro y el transporte marítimo", explica Md. Muddassir Quamar, Doctor, Miembro Asociado del Instituto de Estudios y Análisis de la Defensa.
Según Quamar, "mejorar las relaciones hasta convertirlas en asociaciones estratégicas es importante, no sólo porque refresca las largas e históricas relaciones, sino también porque puede reproducir los éxitos de la política exterior india con otros países árabes y de Oriente Medio".
El primer vehículo aéreo personal de la India, Varuna, ya es un hecho
Dado que el efecto cascada de la actual guerra entre Rusia y Ucrania ha afectado al suministro mundial de productos alimentarios y a la seguridad alimentaria, los dos líderes debatieron sobre la cadena completa de suministro para la seguridad alimentaria y de fertilizantes.
El ministro de Asuntos Exteriores, Vinay Kwatra, declaró al Financial Express Online que durante las conversaciones se abordó lo que ambos países pueden hacer juntos en el futuro para resolver los problemas de seguridad alimentaria.
India está dispuesta a ampliar sus inversiones en Egipto, que actualmente superan los 3.150 millones de dólares.
Según Kwatra, el Primer Ministro habló con mucha firmeza de los elementos auxiliares del sector alimentario. Esto incluye el sector del procesado de alimentos, en el que el sector privado y la industria india estarían dispuestos a cooperar.
Arroz a Egipto
En respuesta a la forma en que ambos países colaboran en el sector agrícola, el FS declaró que los elementos del comercio de arroz, especialmente el arroz no basmati y algunos otros productos alimentarios, constituyen un segmento importante de la cooperación en el sector agrícola.
Nota: El artículo fue publicado originalmente en inglés en el Financial Express, y la reproducción del mismo en español se realiza con autorización directa del autor. Link al artículo original:https://www.financialexpress.com/defence/india-gets-a-special-spot-in-the-suez-canal-economic-zone/2962127/
Es una periodista senior que trabaja en The Financial Express Publications. En una carrera de casi tres décadas, ha cubierto asuntos diplomáticos y estratégicos, así como los sectores de defensa y aeroespacial. Es experta en América Latina y el Caribe.