La empresa china JD.com cerrará sus servicios de comercio electrónico en Indonesia y Tailandia, retirándose del Sudeste Asiático tras un año difícil para los sectores minorista y tecnológico chinos.
Los sitios web locales mostraron que JD.com pondrá fin a sus servicios en Tailandia a partir del 3 de marzo y en Indonesia desde finales del mismo mes. Ambas unidades dejarán de aceptar pedidos el 15 de febrero.
Un portavoz de JD.com afirmó el lunes en un comunicado que la empresa seguirá prestando sus servicios en los mercados mundiales, incluido el Sudeste Asiático, a través de su infraestructura de cadena de suministro.
La compañía, que no dio una razón para los cierres, comenzó su operación de comercio electrónico en Indonesia bajo el nombre de JD.ID en 2015 como una empresa conjunta con Provident Capital, mientras que la plataforma tailandesa se lanzó dos años más tarde con el mayor minorista del reino, Central Group.
Sin embargo, JD.com no ha logrado imponerse a otras grandes empresas como Lazada, de Alibaba Group, Shopee, de Sea Ltd, y Tokopedia, de GoTo Group.
La empresa, que también gestiona la marca minorista omnicanal Ochama en Europa, declaró en noviembre que los "nuevos negocios" -incluidas las unidades en el extranjero, así como otras empresas como JD property- representaron sólo el 2% de los ingresos totales en el tercer trimestre.
En China, la empresa, al igual que muchas de sus homólogas tecnológicas como Alibaba, ha estado luchando contra una economía en desaceleración y el impacto de estrictas restricciones, que han provocado recortes de costes y despidos de trabajadores.
Aunque JD.com ha obtenido mejores resultados que sus homólogas, con un aumento del 11,4% en los ingresos del tercer trimestre, su director ejecutivo ha descrito el segundo trimestre como el más difícil desde su salida a bolsa en 2014.