El Gobierno de Australia ha alcanzado un acuerdo con China que crea una vía para resolver la disputa sobre la cebada australiana.
Desde 2020, los aranceles del 80,5% aplicados por China a la cebada australiana han bloqueado efectivamente las exportaciones a ese mercado, por valor de unos 916 millones de dólares en 2018-19.
El Gobierno australiano ha sido claro en su opinión de que no hay justificación para estos aranceles y que es en el mejor interés de ambos países que se eliminen todos los impedimentos comerciales.
Tras el reciente diálogo constructivo a todos los niveles, ambos gobiernos acogieron con satisfacción un nuevo acuerdo para llevar a cabo una revisión acelerada de los derechos durante un período de tres meses, que puede extenderse a un cuarto si es necesario.
Al mismo tiempo, Australia y China celebraron conversaciones bilaterales entre altos funcionarios en Canberra, dirigidas por la Secretaria del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio, Jan Adams, y el Viceministro Ejecutivo de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Ma Zhaoxu.
En las conversaciones se trataron diversos temas bilaterales e internacionales, como el comercio, los asuntos consulares, los derechos humanos, la competencia estratégica y la invasión rusa de Ucrania.
Adams reiteró que era de interés común para Australia y China continuar en la senda de la estabilización de la relación bilateral.
Las conversaciones se produjeron tras el acuerdo alcanzado por los ministros de Asuntos Exteriores en el Diálogo Exterior y Estratégico de diciembre de 2022 para mantener contactos de alto nivel e iniciar o reanudar el diálogo en una serie de ámbitos. Australia y China mantuvieron por última vez conversaciones bilaterales a nivel de secretarios en Pekín en febrero de 2019.
El viceministro ejecutivo de Asuntos Exteriores, Ma Zhaoxu, es el funcionario de mayor rango del Ministerio de Asuntos Exteriores de China. Anteriormente fue embajador en Australia.
La disputa en la OMC
Este diálogo ha tenido lugar paralelamente a que Australia siga defendiendo sus intereses nacionales a través de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Australia ha aceptado suspender temporalmente la disputa en dicho organismo durante el periodo de revisión acordado.
Si los derechos no se levantan al final del periodo de revisión, Australia reanudará la disputa en la OMC. El sistema de diferencias comerciales de la OMC fomenta la resolución bilateral siempre que sea posible.
El Gobierno australiano seguirá persiguiendo sus intereses nacionales a través del diálogo y del sistema multilateral de comercio.
Australia aprueba el primer proyecto comercial de hidrógeno verde
Asimismo, representantes gubernamentales de Australia han dicho que aprovecharan todas las oportunidades, incluido el mecanismo de solución de diferencias de la OMC, para obtener los mejores resultados para los productores y agricultores australianos de categoría mundial.
Esto incluye la creación de nuevas oportunidades para que las empresas australianas diversifiquen sus mercados de ultramar.
“Seguimos confiando en el resultado para el vino australiano en la OMC. Si el acuerdo de hoy abre la vía a la supresión de los derechos sobre la cebada, esperamos que se siga un proceso similar para eliminar las barreras comerciales al vino australiano” indicó el Ministerio de Comercio y Turismo de Australia.
El planteamiento del Gobierno Albanés ha sido “cooperar con China en lo que podamos, discrepar en lo que debamos y comprometernos en nuestro interés nacional” según palabras del primer ministro australiano.
Australia y China intentan normalizar sus relaciones comerciales luego de un período de tensión y disputas comerciales donde las empresas australianas se han visto gravemente perjudicadas. Ambos países han mantenido un diálogo constructivo y han acordado trabajar juntos para resolver los problemas y crear un ambiente comercial más estable y beneficioso para ambos.
Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/