Luego de que los gobiernos de Australia y la India pusieran en funcionamiento el nuevo “Acuerdo de Cooperación Económica y Comercio” con el objetivo del gobierno australiano de lograr el compromiso de ofrecer oportunidades para diversificar el comercio que sean comercialmente significativas para las empresas australianas y lograr el acceso a uno de los mercados más grandes y una de las principales economías de más rápido crecimiento a nivel mundial, ambos países han aumentado su cooperación para estrechar aún más sus lazos culturales.
En este sentido, el Primer Ministro de India, Narendra Modi, y el Primer Ministro de Australia, Anthony Albanese, han anunciado un acuerdo bilateral de coproducción audiovisual que busca fomentar la colaboración y el intercambio creativo entre ambos países en la industria cinematográfica.
El acuerdo permitirá la creación de más coproducciones entre India y Australia y facilitará el acceso a financiación pública para los proyectos de ambos países, incluyendo subvenciones, préstamos y compensaciones fiscales.
El Ministro de Comercio y Turismo, Don Farrell, señaló que este acuerdo fortalece aún más la relación económica y cultural entre ambos países, permitiendo que los talentos cinematográficos de ambas naciones colaboren y creen contenidos únicos que muestren lo mejor de sus respectivas culturas, paisajes y gentes.
Además, el acuerdo aprovechará los vínculos personales y culturales florecientes entre India y Australia, como el Festival de Cine Indio de Melbourne, que es la mayor celebración anual del cine indio fuera de la India.
La relación cultural entre India y Australia es rica y diversa, y se ha desarrollado a lo largo de muchos años a través de la inmigración, los intercambios académicos, las artes y la cultura popular.
Ambos países tienen una historia compartida de lazos culturales, con un gran número de ciudadanos indios que han hecho de Australia su hogar en las últimas décadas. Se estima que la comunidad india en Australia es una de las más grandes de la diáspora india en el mundo.
El Ministro de las Artes, Tony Burke, destacó que este acuerdo aportará beneficios culturales y económicos a la industria cinematográfica australiana, ya que permitirá el acceso de la industria local a nuevos mercados y públicos internacionales. Burke expresó su entusiasmo por el acuerdo y resaltó la importancia de mostrar la cultura australiana a una de las mayores audiencias cinematográficas del mundo.
La relación cultural entre ambos países se ha fortalecido aún más en los últimos años, y se han establecido muchos programas y proyectos culturales que han fomentado la comprensión mutua y el intercambio creativo.
Uno de los ejemplos más destacados de esta relación es el Festival de Cine Indio de Melbourne, que se celebra cada año y es la mayor celebración del cine indio fuera de la India. El festival reúne a destacados actores, cineastas y personalidades de la industria cinematográfica de la India y de Australia, y ofrece una oportunidad única para que ambos países compartan su rica cultura cinematográfica.
Además, la industria cinematográfica australiana ha obtenido un gran reconocimiento en la India, con muchas películas australianas siendo exhibidas en festivales de cine indios y en cines comerciales.
Un ejemplo de ello es la película australiana “Lion”, que cuenta la historia de un niño indio adoptado por una familia australiana, y tuvo un gran éxito en la India y recibió elogios de la crítica por su retrato auténtico y respetuoso de la cultura india.
En conclusión, el acuerdo bilateral de coproducción audiovisual entre India y Australia es un paso importante hacia una mayor colaboración y entendimiento cultural entre ambos países. La industria cinematográfica es una poderosa herramienta para conectar a las personas y mostrar la riqueza y diversidad de las culturas.
Este acuerdo permitirá la creación de nuevas historias y proyectos cinematográficos que reflejen las distintas culturas, paisajes y gentes de India y Australia, y que puedan ser compartidos con el mundo. Además, fortalecerá la relación económica y cultural entre ambos países, y permitirá a la industria cinematográfica australiana acceder a nuevos mercados y audiencias internacionales.
Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/