Las bodegas emergentes de Australia Meridional buscan introducirse en el mercado de exportación de Canadá gracias a un nuevo programa del Gobierno australiano que pone en contacto a más productores locales con el comercio exterior.
El programa Explore Canada ofrece asesoramiento práctico y conocimiento del mercado local a los productores de Australia Meridional, ayudándoles a conseguir pedidos iniciales y a ponerse en contacto con compradores y minoristas canadienses.
Un total de 20 bodegas de Australia Meridional han sido seleccionadas para participar en este amplio programa, dirigido por el Departamento de Comercio e Inversión y Wine Australia en el marco de la iniciativa de Recuperación y Expansión de las Exportaciones Vitivinícolas.
Las bodegas representan una mezcla de marcas nuevas y emergentes, estilos progresistas y tradicionales, y una muestra representativa de la región de Australia Meridional.
El programa pretende dotar a los productores nuevos y emergentes de Australia Meridional de los conocimientos y las conexiones que necesitan para triunfar en la escena mundial.
Exportar puede ser intimidante para los nuevos productores, pero este programa lo hace más accesible al proporcionar información de fondo sobre el mercado, los requisitos legales y otras consideraciones clave para entrar en el mercado.
Australia quiere diversificarse en nuevos mercados mundiales, y éste es otro ejemplo de las políticas que el gobierno australiano está llevando a cabo para conseguirlo, al tiempo que refuerza la posición del país como exportador de vinos de primera calidad.
Un punto clave del programa es la celebración de una serie de reuniones informativas con compradores e importadores clave, en las que se explicará la situación actual del mercado canadiense, cómo orientarse en él e identificar oportunidades de exportación.
Al mismo tiempo con el programa Explore Canadá se aumenta el reconocimiento de la marca del Estado que ayuda a estrechar lazos con mercados existentes, al tiempo que se abren nuevos mercados en el extranjero.
La oportunidad en el mercado canadiense
Canadá es el cuarto mayor mercado de destino de las exportaciones de vino de Australia Meridional, con un aumento del 17% hasta los 139,9 millones de dólares en diciembre de 2022 y representando el 10% de las exportaciones totales de vino del estado.
Canadá es un mercado muy importante para Australia, sin embargo, comparándolo con el 2021, las ventas de vino australiano habían caído un 15% en el 2022, por lo que el nuevo programa del gobierno australiano pretende revitalizar estos números.
Los últimos datos de la ABS muestran que alrededor del 73% de las exportaciones de vino australiano a Canadá proceden de Australia Meridional, y esta iniciativa pretende elevar aún más esa cifra.
El programa Explore Canadá es uno de los numerosos programas y oportunidades de subvención disponibles para apoyar y reforzar las exportaciones de vino de Australia Meridional en mercados emergentes y en crecimiento, a medida que el sector sigue recuperándose de la caída global de las ventas y de la pérdida del mercado chino.
Australia busca atraer más inmigrantes para contrarrestar la influencia de China
En los últimos meses la industria vitivinícola de Australia advirtió que este año se dejarán uvas en las viñas debido a la actual disputa comercial con China.
El lucrativo mercado chino, que había alcanzado la cifra de 1.200 millones de dólares anuales en ventas de vino, prácticamente se detuvo después de que el gobierno de Xi Jinping impusiera fuertes aranceles a los vinos tintos y blancos australianos en 2020.
Actualmente, el mercado australiano cuenta con un gran exceso de oferta que afecta a la industria ya que lleva mucho tiempo planificar estos mercados y luego elaborar los vinos.
Incluso Australia llegó a presentar una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos al vino y la cebada, y el caso está siendo estudiado, con un informe final previsto para este año.
Canadá se presenta como una alternativa al que los productores vitivinícolas pueden acceder y explotar, buscando de esta forma darle una solución a la gran oferta que el cierre del mercado chino ha provocado.
Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/