Australia busca ocupar el mercado de la India

ALBANESE
Las relaciones entre ambos países han experimentado un auge en los últimos años

Australia anunció el nombramiento de Swati Dave como Presidenta inaugural del Consejo Asesor del Centro para las Relaciones Australia-India.

El Centro para las Relaciones Australia-India abrirá sus puertas este año y servirá de plataforma nacional australiana para seguir reforzando la relación de Australia con la India.

Esta iniciativa busca  promover un mayor entendimiento comercial y cultural entre los dos países. También pondrá en marcha el Programa Maitri (de amistad), que incluye ayudas a la investigación y a la asociación cultural, becas y subvenciones.

Dave aporta una valiosa experiencia estratégica, de liderazgo y empresarial, gracias a su amplia experiencia como alta ejecutiva y directora no ejecutiva en los sectores público y privado.

Recientemente fue Directora General y Consejera Delegada de Export Finance Australia, y ha ocupado altos cargos en National Australia Bank, Deutsche Bank, AMP Henderson Global Investors, Bankers Trust y Westpac.

En la actualidad, Dave es Vicepresidenta de Asia Society Australia y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Nacional para las Relaciones entre Australia y China. También es miembro del Comité de Inversiones de QIC Global Infrastructure.

La creciente asociación India-Australia

El 29 de diciembre de 2022 entró en vigor el Acuerdo Interino de Cooperación Económica y Comercio Australia-India (AI-ECTA).

Este acuerdo establece nuevas oportunidades de acceso al mercado, comercialmente significativas para una serie de exportadores australianos de productos agrícolas básicos.

Australia busca nuevas oportunidades en el mercado de la India

Entre los principales resultados del AI-ECTA figuran la reducción o eliminación de aranceles sobre una amplia gama de productos agrícolas y nuevas medidas para fomentar la transparencia y reducir el impacto de las barreras no arancelarias, manteniendo al mismo tiempo las estrictas medidas de bioseguridad de Australia.

AI-ECTA es el primer acuerdo comercial que utiliza el Sistema Moderno de Contingentes. Este proporcionará a los exportadores australianos información sobre los saldos de los contingentes a través del Servicio de Exportación Agrícola.

Ambos países pretenden obtener mayores resultados agrícolas mediante un acuerdo más completo este año.

Implicaciones para los exportadores agrícolas australianos

En virtud del AI-ECTA, se eliminaron inmediatamente los aranceles sobre la carne de ovino australiana, la langosta de roca, la lana, la mayoría de las maderas y pulpas, y los cueros y pieles.

Los aranceles reducidos disminuyen el coste de importación de los productos australianos en la India. Esto mejorará la competitividad de los productos australianos, especialmente con otros países que no tienen acuerdos comerciales de este tipo con India.

Panorama del mercado agrícola indio

India produce la mayor parte de sus alimentos. Las importaciones de alimentos se han utilizado normalmente para complementar la producción local, sobre todo después de cosechas escasas.

Sin embargo, la gran población de la India y el crecimiento de las clases media y alta están creando oportunidades para aumentar las importaciones de alimentos.

El aumento de los ingresos de los consumidores y las crecientes tasas de urbanización significan que es probable que las oportunidades se concentren en el mercado de productos de gama alta, en rápido crecimiento.

Los aranceles aplicados en India se han reducido a alrededor de una décima parte de los niveles de 1990. Esto ha ayudado a aumentar el comercio. Sin embargo, siguen existiendo altas barreras de entrada para algunos productos agrícolas.

Exportaciones agrícolas australianas a la India

En 2021-22, Australia exportó 772 millones de dólares australianos de productos agrícolas, pesqueros y forestales (AFF) a la India. Esto representó el 1,1% de las exportaciones totales de AFF de Australia y el 2% de las importaciones totales de la India.

Las exportaciones australianas de AFF a la India alcanzaron un máximo de 3,38 mil millones de dólares australianos en 2016-17 gracias a la producción récord de granos y legumbres de entonces.

Desde entonces, las exportaciones australianas han disminuido. Esto se debe a los cambios en los aranceles indios sobre granos y legumbres y a la reducción de la producción australiana de legumbres.

En virtud del AI-ECTA y la consecuente disminución de aranceles se espera que proporcione a los exportadores australianos más seguridad sobre los aranceles indios a la hora de planificar sus cosechas.

En 2021-22, Australia importó 577 millones de dólares australianos de productos de la AFF procedentes de India. Las principales importaciones fueron arroz (86 millones de dólares australianos), pan y pastelería (45 millones de dólares australianos), café (29 millones de dólares australianos) y té (25 millones de dólares australianos).

El comercio indio es uno de los mercados de más rápido crecimiento en el mundo, Australia esta decidida a ocupar este mercado y conseguir en la India a un nuevo socio comercial que disminuya su dependencia al mercado de importaciones de China.

+ posts

Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/