La rupia pakistaní cae a un mínimo histórico de 255 rupias por dólar tras el levantamiento del límite cambiario

RUPIA
Rupia pakistaní. Foto: Wikimedia Commons/CC BY-SA 3.0

La rupia pakistaní cayó un 9,6% frente al dólar el jueves 26 de enero, la mayor caída en un día en más de dos décadas, informó Reuters, después de que las empresas de cambio de divisas del país eliminaran el límite a la cotización del dólar frente a la rupia desde el miércoles.

La rupia pakistaní se desplomó hasta un mínimo histórico de 255,43 rupias frente al dólar en el mercado interbancario el jueves, con una caída de 24,54 rupias respecto al cierre del miércoles.

La Asociación de Empresas de Cambio de Pakistán declaró a la agencia de noticias que eliminaba el límite de precios para reducir la volatilidad de la divisa, mientras la nación lucha por salir de una crisis económica cada vez más profunda.

Los mercados de divisas afirmaron que el tope de la divisa había causado distorsiones "artificiales" y creado un mercado negro, en el que la moneda estadounidense se vendía a tipos más altos. Como resultado, la rupia se depreció hasta 252,5 rupias en las primeras operaciones del mercado abierto, según el informe.

Fue la mayor caída en un solo día, tanto en términos absolutos como porcentuales, desde la introducción del nuevo sistema de tipos de cambio en 1999, declaró a Dawn Fahad Rauf, jefe de investigación de Ismail Iqbal Securities.

Sin embargo, los mercados pakistaníes han respondido positivamente a la medida de eliminar el tope cambiario, y el índice de referencia de la Bolsa de Pakistán ha subido un 1,77%.

La supresión del tope permitirá a la rupia depreciarse hasta su valor real frente al dólar.

Visita de la India a Sri Lanka y Maldivas

El país se enfrenta a una crisis similar a la de Sri Lanka, con una elevada tasa de inflación y una moneda débil. El banco central aumentó el interés de referencia al 17% -el nivel más alto en 24 años- para controlar las presiones inflacionistas.

En 2019, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había concedido un préstamo de 6.500 millones de dólares a Pakistán con duras condiciones para ayudar a su maltrecha economía. Alrededor de la mitad ya se ha desembolsado, sin embargo, el acuerdo de préstamo se estancó porque Pakistán no ha implementado las duras medidas económicas.

La rupia pakistaní se desplomó hasta un mínimo histórico de 255,43 rupias frente al dólar en el mercado interbancario el jueves, con una caída de 24,54 rupias respecto al cierre del miércoles

El Express Tribune había informado de que el FMI había instado al gobierno a aplicar un tipo de cambio basado en el mercado. También tenía serios temores de que las autoridades pakistaníes estuvieran controlando artificialmente el tipo de cambio mediante presiones administrativas sobre los bancos y los agentes de cambio.

Dawn informó de que el sector financiero había instado al ministro de Finanzas, Mohammad Ishaq Dar, a dejar de "gestionar" la paridad rupia-dólar, ya que las reservas de divisas del país disminuían rápidamente.

Según Reuters, la medida de levantar el límite a la paridad dólar-rupia puede persuadir al FMI de reanudar los préstamos al país.

"Pakistán está mostrando su voluntad y concediendo finalmente a las demandas del FMI para asegurar los fondos después de un largo período de reticencia", dijo Naveed Vakil, director de operaciones de AKD Securities Pvt Ltd. en Karachi a Bloomberg. "El FMI está firmemente posicionado en que Pakistán mantenga un tipo de cambio basado en el mercado y el movimiento de hoy ha dado a los mercados la confianza de que los funcionarios completarán ahora el resto de condiciones requeridas para continuar con el programa del FMI."

Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/south-asia/pakistani-rupee-plunges-to-record-low-of-rs-255-per-dollar-after-currency-cap-lifted

Web | + posts

The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.

The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.