El camino del comercio de Australia hacia una mayor prosperidad y seguridad

Australia

El comercio de Australia se enfrenta a grandes retos económicos: la elevada inflación, las dolorosas subidas de precios y la caída de los salarios reales hacen la vida más difícil y menos asequible para muchos.

El entorno comercial internacional también atraviesa tiempos difíciles, y algunas de las principales economías corren el riesgo de caer en recesión.

Con la pandemia que sigue poniendo a prueba las cadenas de suministro mundiales, la invasión rusa de Ucrania que hace subir los precios de los alimentos, el combustible y la energía, y la escasez crónica de mano de obra cualificada, a las empresas australianas les resulta más difícil que nunca competir en la escena mundial.

La prosperidad futura de Australia dependerá, en parte, de lo bien que pueda adaptarse a las nuevas y difíciles circunstancias que el escenario mundial enfrenta.

El comercio, como fuerza positiva, ofrece oportunidades de prosperidad y seguridad económica, y el Gobierno australiano está centrado en garantizar que la agenda comercial aborde estos retos y sea beneficiosa para toda la comunidad.

Más comercio, no menos, es la clave para construir el futuro económico de Australia. Lo que lleva a más empleo y mejor remunerado.

Las relaciones comerciales internacionales

El gobierno australiano también busca ampliar y profundizar las relaciones comerciales internacionales para que las empresas de Australia tengan más opciones a la hora de buscar destinos de exportación.

Para lograrlo, Australia se rige por cuatro principios que guían su enfoque del comercio y la inversión en los tiempos que corren.

En primer lugar, la diversidad de socios. En los negocios, depender de un cliente importante es una estrategia de alto riesgo.

Por eso Australia se está centrando en abrir puertas a las empresas para que se diversifiquen y refuercen relaciones comerciales más amplias que apuntalen empleos estables y bien remunerados.

Australia busca nuevas oportunidades en el mercado de la India

A tal fin, Australia ya ha puesto en vigor acuerdos comerciales con la India, Tailandia y otros socios del Sudeste Asiático, además de que ha puesto en marcha todas las vías para finalizar un acuerdo similar con el Reino Unido, que entrará en vigor una vez que este país haya completado su propio proceso interno.

También, Australia se encuentra liderando los esfuerzos para crear un Marco Económico Indo-Pacífico, que facilitará los flujos comerciales y de inversión en la región.

El mes pasado se firmó el histórico Acuerdo de Economía Verde entre Australia y Singapur, y se encuentra en desarrolló una Estrategia Económica para el Sudeste Asiático hasta 2040.

En segundo lugar, la defensa y reforma del sistema multilateral. Australia, como nación de comercio abierto con una economía de tamaño medio, se beneficia enormemente de un sistema de comercio multilateral sano que se sustenta en normas sólidas.

En tercer lugar, la diversificación de la oferta exportable. Atraer inversiones, incluidas las extranjeras, es un pilar importante para apoyar la diversificación, aportando nuevos capitales, capacidades y recursos.

Como productor líder de minerales críticos, Australia esta trabajando para promover oportunidades de inversión en el sector de minerales críticos y tecnologías verdes para posicionar al país como una superpotencia de energía renovable.

La enérgica actuación del Gobierno en materia de cambio climático ha vuelto a poner a Australia al mismo nivel que el resto del mundo, posicionándola en primera fila para aprovechar las oportunidades comerciales y de inversión de la transición mundial hacia la energía neta cero.

Por último, los beneficios del comercio deben repartirse más equitativamente entre la comunidad. El reparto de los beneficios comienza con la forma en la que se implica a la comunidad en el proceso de la política comercial.

En este sentido, Australia ha creado un Grupo de Trabajo sobre Comercio 2040 que reunirá a representantes del gobierno, la industria, los sindicatos y la comunidad para consultar sobre cómo se va a configurar el sistema de comercio australiano con el mundo.

Dado que Australia se enfrenta a importantes retos económicos y geoestratégicos, una economía fuerte contribuirá de forma importante a la seguridad nacional.

Incluso en el difícil entorno mundial, Australia tiene mucho a su favor.

+ posts

Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/