El crecimiento del comercio de China se mantiene constante

El comercio exterior de China mantendrá una tasa de crecimiento estable este año, a pesar de los vientos en contra derivados del debilitamiento de la demanda exterior.

Aunque la tasa de crecimiento del comercio exterior del país asiático se ralentizó en noviembre debido a factores como las crecientes tensiones geopolíticas y los altos precios de las materias primas, el valor de su comercio exterior aumentó un 8,6% interanual hasta 38,34 billones de yuanes (5,78 billones de dólares) durante el periodo enero-noviembre de este año, según mostraron los datos de la Administración General de Aduanas.

La ralentización mensual se vio afectada principalmente por el debilitamiento de la demanda exterior, la presión inflacionista y una base de crecimiento elevada durante el mismo periodo del año pasado.

La apertura de China aporta vitalidad al desarrollo mundial

El flojo comportamiento del sector inmobiliario chino también lastró la recuperación tanto de la demanda interna como de la demanda de importaciones.

Dada la resistencia de las cadenas de suministro chinas, la continua modernización y optimización de su estructura industrial y la fuerte competitividad de la industria automovilística, es probable que la demanda interna y externa del país repunte en los próximos meses.

Estos factores ya han impulsado las exportaciones de productos mecánicos y eléctricos, que crecieron un 8,4% interanual hasta los 12,47 billones en los 11 primeros meses del año, lo que supone el 57,1% del valor total de las exportaciones.

Las expectativas

El comercio general de China mantuvo un crecimiento de dos dígitos -12,4 por ciento- hasta alcanzar los 24,47 billones de yuanes, lo que representa el 63,8 por ciento del volumen comercial total.

El crecimiento de las exportaciones chinas seguirá contrayéndose este mes, pero mantendrá una tasa de crecimiento estable durante todo el año.

Además de acelerar las conversaciones con el Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo (CCG) para un acuerdo de libre comercio, China está trabajando en la versión 3.0 del Área de Libre Comercio China-ASEAN.

También, las recientes medidas de contención del COVID-19 impulsarán la demanda interna en los próximos meses.

Dado que la apreciación de la moneda china, el proteccionismo comercial y las subidas de los tipos de interés en otras partes del mundo pueden ejercer presión sobre los exportadores chinos el año que viene, es vital que el gobierno del gigante asiático introduzca nuevas políticas para mitigar los riesgos y crear las condiciones necesarias para que los exportadores consigan más pedidos del extranjero, especialmente en el ámbito del comercio electrónico transfronterizo.

En lugar de esperar a que lleguen los pedidos, varias delegaciones formadas por empresas orientadas a la exportación y gobiernos locales de la provincia oriental china de Zhejiang han asistido, o tienen previsto asistir, a eventos empresariales en el extranjero, como la Feria de la Moda de Asia 2022 en Tokio y la XIII Exposición Comercial China-UAE en Dubái, para reunirse con clientes anteriores y seguir explorando los mercados de ultramar. Sus destinos también incluyen Indonesia, Tailandia, Francia y Alemania.

Por ejemplo, Jiaxing, en la provincia de Zhejiang, confirmó que más de 80 grupos de expositores participarán en varias ferias comerciales en el extranjero hasta finales de 2023, y este mes habrá cinco grupos que viajarán al extranjero, según el gobierno de la ciudad.

Estas medidas son una forma práctica de promover el comercio exterior. Aumentarán de forma efectiva la confianza de las empresas y ofrecerán oportunidades para reuniones personales con clientes extranjeros.

El Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional también anunció la semana pasada que había aprobado 15 proyectos de exposiciones económicas y comerciales en el extranjero de un total de 35 previstas para impulsar las exportaciones.

Estos 15 eventos estaban programados para celebrarse entre noviembre de este año y febrero del próximo en ocho países, entre ellos Alemania, Estados Unidos y los EAU.

"Reforzadas por las medidas de apertura, las ventajas de China, entre ellas la estabilidad del mercado y una tasa de producción de alta eficiencia, garantizarán el éxito del país en la futura cadena industrial y en los mercados globales", declaró Yi Xiaozhun, ex director general adjunto de la Organización Mundial del Comercio.

China ha tenido una rápida y constante recuperación este año, siendo el comercio exterior un pilar fundamental en la economía china, que el gobierno de Xi Jinping planea seguir fomentando para poder cumplir con los ambiciosos objetivos económicos planteados por el XIV Plan Quinquenal.

+ posts

Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/