Desarrollo y unidad: las propuestas de China en el G20 y la APEC

Xi Jinping
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso titulado "Trabajar juntos para afrontar los retos de nuestro tiempo y construir un futuro mejor" en la 17ª cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Bali, Indonesia. [Foto/Xinhua]

"China se ha comprometido a promover la paz y el desarrollo y a construir una comunidad humana con un futuro compartido", dijo el presidente chino Xi Jinping en dos importantes plataformas que reunieron a líderes de todo el mundo, el G20 en Indonesia y la 29ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Tailandia.

Xi Jinping hizo un llamamiento a mejorar la solidaridad y la cooperación para impulsar conjuntamente el desarrollo global, "todos los países deben sustituir la división por la unidad, la confrontación por la cooperación y la exclusión por la inclusión", dijo Xi.

Enfocarse en el desarrollo

El mundo se enfrenta a los retos que plantean una pandemia persistente, una economía frágil, tensiones geopolíticas y crisis alimentarias y energéticas. El FMI ha rebajado su previsión de crecimiento mundial para 2023 al 2,7%.

Xi dijo que es "imperativo" situar el desarrollo en el centro de la agenda internacional.

Promover el desarrollo es una misión del G20, ya que la agrupación está compuesta por las principales economías industriales y emergentes del mundo y representa más del 80% del producto interior bruto mundial.

Xi mencionó el "desarrollo" y la "cooperación" repetidas veces en su discurso pronunciado en la primera sesión de la cumbre del G20, mientras pedía que el desarrollo mundial fuera "más inclusivo", "beneficioso para todos" y "más resistente".

Xi identificó la seguridad alimentaria y energética como el reto más acuciante del desarrollo mundial, y destacó el comercio mundial, la economía digital, la transición ecológica y la lucha contra la corrupción como factores clave que impulsan el desarrollo mundial.

La alta inflación, el aumento de los precios de los alimentos y la energía y la interrupción de las cadenas de suministro suponen una amenaza para el desarrollo mundial, y los países en desarrollo son los más afectados.

En los últimos años, China se ha convertido en un ejemplo de desarrollo, que se traslada en el gran crecimiento económico de la última década, por lo que las declaraciones de Xi pueden aportar las soluciones de China para resolver los difíciles problemas del desarrollo mundial e impulsar el desarrollo común.

China y su crecimiento exponencial en la última década

Del discurso al actuar concreto

En la cumbre del G20, Xi dijo que nadie debería dedicarse a las prácticas de empobrecer al vecino, construir "un pequeño patio con altas vallas" o crear clubes cerrados y exclusivos. "Sólo la solidaridad y el desarrollo común son la opción correcta", dijo.

La cooperación se tradujo en avances durante el viaje de Xi a Indonesia. A través de una videoconferencia, Xi y el presidente indonesio, Joko Widodo, presenciaron conjuntamente la puesta en marcha de la línea ferroviaria de alta velocidad Yakarta-Bandung.

El ferrocarril, un proyecto emblemático en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, es la primera línea de alta velocidad en Indonesia y el Sudeste Asiático. Cuando esté en pleno funcionamiento, reducirá el tiempo de viaje entre Yakarta y Bandung de más de tres horas a 40 minutos.

También se espera que el ferrocarril facilite el transporte y la logística, e impulse el comercio, el turismo y muchas otras esferas de la economía. Durante su construcción, el proyecto ya ha producido notables beneficios para la población local, con la creación de miles de puestos de trabajo y la formación de especialistas y técnicos locales.

El ferrocarril es sólo una parte de la acción. Este año, China ha propuesto, junto con seis socios, entre los que se encuentran Indonesia y Serbia, la Iniciativa de Cooperación Internacional sobre Cadenas Industriales y de Suministro Resistentes y Estables, se ha unido a otros países para pedir la creación de la Asociación de Cooperación Energética Global Limpia y ha presentado la Iniciativa de Cooperación Internacional sobre Seguridad Alimentaria Global en el G20.

El presidente chino Xi Jinping y su esposa Peng Liyuan salen de la cabina a su llegada al aeropuerto de Suvarnabhumi en Bangkok, Tailandia, para asistir a la 29ª Reunión de Líderes Económicos de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y visitar Tailandia. [Foto/Xinhua]
China también está aplicando la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda del G20 en todos sus aspectos, y ha suspendido la mayor cantidad de pagos del servicio de la deuda entre todos los miembros del G20.

Al margen de los eventos del G20 y de la APEC, Xi mantuvo una serie de reuniones bilaterales cara a cara, en las que la cooperación fue la palabra clave.

Xi dijo a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que China da la bienvenida a Italia como país invitado de honor de la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China de 2023. Al reunirse con el presidente argentino Alberto Fernández, Xi dijo que China está dispuesta a importar más productos de calidad de Argentina.

"Cuando se trata de ayudar a los países en desarrollo a lograr un desarrollo común, los esfuerzos de China han sido inigualables", expresó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alabando el esfuerzo de China por fortalecer la cooperación global.

Nuevas oportunidades

Tanto en Bali como en Bangkok, Xi profundizó en el concepto de modernización de China y su importancia para el mundo.

"Una China que avanza hacia la modernización brindará más oportunidades al mundo, dará un mayor impulso a la cooperación internacional y contribuirá más al progreso humano" dijo Xi.

Esta forma de entender las relaciones de China con el mundo es un eco del discurso que pronunció Xi cuando dirigió la nueva dirección del PCC en un encuentro con la prensa el mes pasado. "Al igual que China no puede desarrollarse aislada del mundo, el mundo necesita a China para su desarrollo", dijo Xi.

En un discurso escrito en la Cumbre de Directores Generales de la APEC, Xi dijo que, al perseguir la modernización china en todos los frentes, China promoverá el crecimiento sostenido de su mercado de gran tamaño.

"China está dispuesta a proporcionar más recursos para la cooperación al desarrollo mundial y pide a todos los países que mantengan los valores comunes de la humanidad de paz, desarrollo, equidad, justicia, democracia y libertad" agregó el mandatario chino.

China también seguirá un nuevo camino para mantener la armonía entre la humanidad y la naturaleza, que, según Xi, es una responsabilidad "no sólo para nosotros, sino también para el mundo".

"Los principales países, en particular, deben dar buen ejemplo y desempeñar un papel de liderazgo para aportar más confianza y fuerza al mundo", subrayó Xi.

+ posts

Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/