El Ministro de Comercio e Industria de la India, Shri Piyush Goyal, ha declarado que ese país dará máxima prioridad al interés nacional en las negociaciones de los Tratados de Libre Comercio (TLC).
"Los acuerdos de libre comercio deben celebrarse después de una consulta exhaustiva con todas las partes interesadas, incluida la industria, y el gobierno no se apartará de este enfoque en aras de los plazos", añadió.
El Ministro habló en la reunión celebrada para revisar el rendimiento de las exportaciones de India en los primeros seis meses de este año financiero con los principales representantes de los Consejos de Promoción de las Exportaciones y Asociaciones de la Industria en Nueva Delhi.
En la reunión, Goyal hizo hincapié en mantener el impulso de las exportaciones y dijo que la interacción con los Consejos de Promoción de la Exportación ha dado la confianza de que las exportaciones indias serán capaces de superar los vientos en contra globales y superarán las exportaciones del año pasado por un gran margen.
Añadió que India debe seguir buscando nuevas oportunidades en el mercado mundial y utilizar todas las oportunidades posibles para ampliar el comercio.
También hizo hincapié en hacer una inmersión profunda en la importación de servicios y ver las áreas en los que están aumentando.
Se aseguró a los participantes de la industria que el gobierno indio se compromete a abordar las cuestiones planteadas por ellos.
Al concluir la sesión, el Ministro de Comercio e Industria instó al comercio y a la industria a poner en práctica formas innovadoras de comercialización, aumentar los estándares de calidad y aprovechar al máximo los acuerdos de libre comercio para lograr un mayor crecimiento de las exportaciones en este año fiscal.
Las exportaciones indias
En la reunión de revisión, el Director General de Comercio Exterior (DGFT) hizo una presentación sobre las tendencias de exportación año tras año con respecto a los principales mercados de exportación de India, junto con los crecimientos sectoriales. Se destacaron específicamente los mercados de exportación líderes y rezagados para una atención específica y posibles acciones correctivas.
La industria fue informada sobre el saludable crecimiento de alrededor del 15,5% visto en los primeros seis meses de este año financiero, en comparación con el año anterior.
Sin embargo, se alertó sobre la caída de las exportaciones en septiembre de 2022.
Destacando el crecimiento saludable observado en algunos mercados como América Latina y África, se informó de que la evolución del entorno económico y geopolítico requiere que la industria esté atenta y sea optimista para no perder las oportunidades de crecimiento en estos nuevos mercados.