El primer ministro de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, dimitió el lunes tras los enfrentamientos con varios muertos entre sus partidarios y los manifestantes antigubernamentales.
“Con efecto inmediato he presentado mi dimisión como Primer Ministro al Presidente”, tuiteó.
El portavoz del primer ministro, Rohan Weliwita, dijo que el hombre de 76 años envió su carta de renuncia a su hermano menor, el presidente Gotabaya Rajapaksa, despejando el camino para un “nuevo gobierno de unidad.”
“Dimito con efecto inmediato para que puedas nombrar un gobierno de todos los partidos que guíe al país para salir de la actual crisis económica”, dijo el primer ministro en la carta, según AFP.
La confianza de los ciudadanos de Sri Lanka en el gobierno cae a un mínimo histórico
Poco después de la dimisión del primer ministro, algunos ministros del gabinete, entre ellos el de Sanidad, también presentaron su dimisión al presidente.
Dos personas, entre ellas un diputado del partido en el poder, murieron y al menos 139 resultaron heridas el lunes en los enfrentamientos, según informaron la policía y los hospitales.
El portavoz del primer ministro, Rohan Weliwita, dijo que el hombre de 76 años envió su carta de renuncia a su hermano menor, el presidente Gotabaya Rajapaksa
“Condenamos enérgicamente los actos violentos que se están produciendo por parte de quienes incitan y participan, independientemente de su filiación política. La violencia no resolverá los problemas actuales”, tuiteó el presidente Rajapaksa.
Sri Lanka lleva semanas enfrentándose a la inestabilidad política en medio de una grave crisis económica que ha afectado a varios sectores y ha creado una escasez de suministros básicos.
Artículo republicado del medio estatal chino CGTN en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://news.cgtn.com/news/2022-05-09/Sri-Lankan-prime-minister-resigns-19TGcsy9bLq/index.html
CGTN es una organización de medios estatal china con foco en las noticias internacionales. Con sede en Beijing, CGTN tiene tres centros de producción, localizados en Nairobi, Washington D.C. y Londres, con profesionales de todo el mundo. Los canales de televisión de CGTN se encuentran disponibles en más de 160 países y regiones del mundo, e incluyen a la agencia de noticias en video Global Video News Agency.
CGTN y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido.