La confianza de los ciudadanos de Sri Lanka en el gobierno cae a un mínimo histórico

Sri Lanka Confianza
La gente grita consignas y sostiene carteles contra el presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, en una zona residencial después de que el gobierno impusiera el toque de queda tras un enfrentamiento entre la policía y los manifestantes cerca de la residencia del presidente durante una protesta en medio de la crisis económica del país, en Colombo, Sri Lanka 3 de abril de 2022. REUTERS/Dinuka Liyanawatte

La mayoría de los ciudadanos de Sri Lanka en 2021 creían que su situación económica estaba empeorando, y su confianza en el gobierno ha caído a un mínimo histórico, según una encuesta privada.

Según el sondeo de Gallup en Sri Lanka, los ciudadanos, por primera vez, se mostraron más pesimistas que optimistas sobre el rumbo de su economía local.

Los resultados de la encuesta se dieron a conocer en un momento en que Sri Lanka se enfrenta a la peor crisis económica de las últimas décadas, que ha disparado los precios de productos básicos como el arroz, la leche en polvo, el gas de cocina y el combustible, debido a la escasez de divisas. La gente ha salido a la calle para exigir la dimisión del presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, por no haber abordado la peor crisis económica de la nación insular.

El 19 de abril, la policía de Sri Lanka disparó contra los manifestantes, matando a una persona e hiriendo a una docena más, mientras el país buscaba una rápida ayuda financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI) para aliviar el agravamiento de la crisis económica.

En la primera ronda de tres encuestas que comenzó en octubre de 2021, sólo el 40% de los encuestados dijo que su economía estaba mejorando, la cifra más baja desde 2007, probablemente cuando se realizó la primera encuesta. En las dos encuestas siguientes, realizadas en noviembre y diciembre, las cifras se redujeron aún más, hasta el 30% y el 25%, respectivamente.

Sri Lanka tomará medidas para estabilizar la economía

En la tercera encuesta, el 61% de los encuestados dijo que sus condiciones económicas estaban empeorando, la cifra más alta hasta la fecha. En la primera y la segunda encuesta, el 48% y el 59% de los encuestados creían que su economía estaba en peor estado que antes.

El 19 de abril, la policía de Sri Lanka disparó contra los manifestantes, matando a una persona e hiriendo a una docena más

La confianza en el gobierno nacional también cayó a un mínimo histórico: sólo el 50% de los esrilanqueses expresaron su confianza en el gobierno nacional en la primera encuesta. En las dos encuestas siguientes, la confianza en el gobierno cayó aún más, ya que sólo el 43% y el 41% de los encuestados expresaron su confianza en el gobierno.

En la tercera encuesta, el 61% de los encuestados dijo que sus condiciones económicas estaban empeorando, la cifra más alta hasta la fecha. En la primera y segunda encuesta, el 48% y el 59% de los encuestados creían que su economía estaba en peor estado que antes.

La confianza en el gobierno nacional también cayó a un mínimo histórico: sólo el 50% de los esrilanqueses expresaron su confianza en el gobierno nacional en la primera encuesta. En las dos encuestas siguientes, la confianza en el gobierno cayó aún más, ya que sólo el 43% y el 41% de los encuestados la expresaron.

Mientras tanto, el Banco Mundial ha advertido de que el país caerá en la pobreza y ha instado al gobierno a adoptar medidas políticas urgentes para hacer frente a los altos niveles de deuda, recortar el déficit fiscal y mitigar los impactos adversos sobre los pobres y vulnerables.

Alrededor del 11,7% de los habitantes de Sri Lanka ganan menos de 3,20 dólares al día, el umbral internacional de la pobreza para los países de renta media-baja, frente al 9,2% de 2019, según ha señalado el Banco en su actualización de primavera sobre la región del sur de Asia.

sólo el 50% de los esrilanqueses expresaron su confianza en el gobierno nacional en la primera encuesta

La otra razón del aumento de las tasas de pobreza en el país se debe a que el “programa Samurdhi” del gobierno, que cubre a alrededor de 1,2 millones de familias pobres en el país, sigue siendo insuficiente.

Menos de la mitad de los pobres se benefician del “Samurdhi”, el programa de red de seguridad social de Sri Lanka, y los importes de las prestaciones siguen siendo en gran medida insuficientes, según el informe.

Debido a la pandemia, la economía de Sri Lanka se ha contraído un 3,6% en 2020, añadió.

Por otra parte, la agencia de calificación global Standard and Poor’s rebajó el 25 de abril la calificación crediticia soberana a largo plazo en moneda extranjera de Sri Lanka a “SD” (impago selectivo) desde “CC”, ya que el país insular, afectado por la crisis, no pagó los intereses de sus bonos. Anteriormente, Fitch también había rebajado la calificación de la moneda extranjera a largo plazo del país a “C”, un escalón por encima del impago.

 

Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/south-asia/sri-lankans-confidence-in-government-tumbles-to-record-low-gallup-poll

+ posts

Redactora en The Wire India.