Corea del Sur promete más cooperación con las Islas del Pacífico

Corea Islas Pacífico

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, que encabezó la Cumbre inaugural Corea-Islas del Pacífico prometió más “cooperación beneficiosa para todos” con los participantes de la Cumbre.

El evento contó con la participación de los líderes de los 10 estados miembros del Foro de las Islas del Pacífico (FIP), así como representantes de los territorios franceses de Polinesia Francesa y Nueva Caledonia. También estuvieron presentes viceprimeros ministros y ministros de países como Fiyi, Samoa, Nauru, Australia y Nueva Zelanda.

Durante la cumbre, se abordaron temas relacionados con la cooperación entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico, así como el estado de la región y la cooperación en la escena internacional.

En su discurso de apertura, Yoon destacó la importancia de forjar una asociación de cooperación sostenible basada en el respeto mutuo y la confianza. Hizo referencia a la implementación de la Estrategia de Corea para una Región Indo-Pacífica Libre, Pacífica y Próspera, y resaltó la importancia de construir una asociación beneficiosa para ambas partes.

En la primera sesión, se debatió sobre el fortalecimiento de la cooperación bilateral entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico. Yoon se comprometió a ampliar la comunicación bilateral, aumentando el número de misiones diplomáticas en la región y mejorando el entendimiento mutuo.

Corea del Sur celebra el éxito del tercer lanzamiento del cohete Nuri

También mencionó el aumento de la ayuda oficial al desarrollo y la implementación de proyectos personalizados para cada nación en materia de cooperación al desarrollo.

En la segunda sesión, se discutió el estado de la región y la cooperación en la escena internacional. El presidente surcoreano enfatizó la necesidad de una sólida solidaridad entre todas las partes para abordar las complejas amenazas que enfrenta la región Indo-Pacífica, como el cambio climático, la salud, la crisis alimentaria y la brecha digital.

Además, se propuso una respuesta decidida, en colaboración con las naciones insulares del Pacífico, ante las provocaciones y amenazas nucleares y de misiles por parte de Corea del Norte.

La cumbre concluyó con la publicación del Plan de Acción para la Libertad, la Paz y la Prosperidad del Pacífico, que establece la dirección de la futura cooperación entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico.

+ posts