Chile y Japón lanzan estampilla conmemorativa por los 125 años de relaciones diplomáticas

Imagen: cancillería chilena.
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, y el embajador de Japón en Chile, Kazuhisa Shibuya, encabezaron ayer una ceremonia de presentación y matasellado de la estampilla conmemorativa por el 125º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

La emisión postal celebra el inicio de la relación bilateral, establecida a través del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación suscrito en septiembre de 1897. En ese momento, Japón se convirtió en el primer país del Asia Pacífico con el cual Chile estableció relaciones diplomáticas, dando paso a la profundización del intercambio y cooperación en diversas temáticas como prevención de desastres naturales, educación, salud, astronomía, ciencia y tecnología, energías renovables, entre otras.
Estampilla conmemorativa por el 125º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Imagen: cancillería chilena.
“Actualmente, Japón es el cuarto socio comercial de Chile, uno de los mayores inversores en nuestro país y una de las potencias más importantes del mundo en materia científica y tecnológica. Juntos hemos construido una agenda de futuro, la cual esperamos seguir profundizando”, sostuvo la subsecretaria.

Japón se convirtió en el primer país del Asia Pacífico con el cual Chile estableció relaciones diplomáticas

“Esperamos que el constructivo clima de entendimiento que hoy existe entre Chile y Japón permita continuar desarrollando nuestra asociación estratégica a fin de que sumemos nuevos hitos relevantes en la relación bilateral y sigamos construyendo juntos esta historia de amistad que hoy se celebra con este matasellado”, agregó la funcionaria.

Yamauchi Hiroshi, nuevo Embajador de Japón en Argentina

 

Por su parte, el embajador Kazuhisa Shibuya destacó que “para Japón Chile no es solo un amigo importante de larga data y un vecino a través del Océano Pacífico, sino también es un socio estratégico e importante en la comunidad internacional con quien comparte valores fundamentales como el Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos”.

Cabe destacar que este año el presidente chileno, Gabriel Boric, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se reunieron en Bangkok en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), confirmando así la disposición para seguir fortaleciendo la relación bilateral entre ambas naciones.

+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.