El Doodle de hoy, ilustrado por la artista Cynthia Yuan Cheng, celebra al "padre del judo", el gran maestro Kanō Jigorō, en su 161 cumpleaños. Judo significa "Camino suave", ya que la disciplina se basa en principios como justicia, cortesía, seguridad y modestia. Valores que están presentes en las técnicas de este arte marcial, que, como sucede en muchas artes marciales de Oriente- aprovecha la fuerza y la intención del oponente para neutralizarlo.
Nacido en 1860 en Mikage (ahora parte de Kobe), Kanō se mudó a Tokio con su padre a los 11 años. Inició sus estudios en el budo -la tradición del arte marcial japonés- practicando Jujutsu, teniendo la oportunidad de ser discìpulo del Fukuda Hachinosuke, maestro de Jujutsu y ex samurái.

¿Cómo nació el Judo?
Fue creado a fines del siglo XIX sobre la base de las técnicas de Jujutsu (técnica o método suave). Al eliminar los movimientos más peligrosos utilizados en el jujutsu, creó el "Judo", un deporte seguro y cooperativo basado en la filosofía personal de Kanō, que consta de dos conceptos principales:
Seiryoku-Zenyo: uso máximo eficiente de la energía;
Jita-Kyoei: prosperidad mutua de uno mismo y los demás.
En 1882, a los 20 años de edad, Kanō abrió su propio dojo (gimnasio de artes marciales), conocido como Instituto de Judo Kodokan, en Shitaya, donde desarrollaría el Judo durante décadas. También dio la bienvenida a las mujeres al deporte en 1893.
Sumo: el deporte nacional de Japón y su arte marcial más antiguo
De Japón al mundo como deporte olímpico
El Judo es considerado el primer arte marcial en ganar reconocimiento mundial. Hizo su primera aparición en los Juegos Olímpicos en 1964, en Tokio. No fue incluido en el programa olímpico de México 1968, pero regresó en los Juegos de Múnich 1972; desde entonces, se consolidó como una de las disciplinas olímpicas más seguidas del evento. En cuando al judo femenino, se añadió en los Juegos de Barcelona, en 1992.
Kanō se convirtió en el primer miembro asiático del Comité Olímpico Internacional (COI) en 1909. Y en 1960, el COI aprobó el Judo como deporte olímpico oficial.
!Feliz cumpleaños, Kanō Jigorō sensei!