Argentina y la India inauguraron el nuevo el Centro Indoargentino de Excelencia en Tecnología de la Información (IA CETI) para el intercambio de conocimiento, oferta formativa y proyectos tecnológicos entre universidades de ambos países.
En la inauguración estuvieron presentes el Ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyk y el embajador de India en ese país, Dinesh Bhatia.
“Esta inauguración se incluye en una larga historia de acuerdos y desarrollo conjunto con la India, un país hermano», expresó el ministro Perczyk y agregó “las y los estudiantes estudian para recibirse, y estar más y mejor capacitados para el futuro. Este Centro nace con esa intención, y se propone garantizar el derecho a la educación gratuita y de calidad en territorios dónde todavía se presentan desigualdades”.
Por su parte, el embajador Dinesh Bhatia expresó que desde su espacio estará a disposición para garantizar la articulación de su país con las Universidades que participan en el presente convenio.
La provincia argentina de Jujuy fortalece vínculos con Japón
“Este Centro expresa uno de los principales principio de la filosofía India y que es nuestro lema en el G20: El Mundo es una Familia”, dijo y agregó: “en ese sentido esperamos compartir y expandir el desarrollo de la tecnología en información de la India también aquí, y fomentar el crecimiento de ambos países”.
El Centro Indoargentino de Excelencia en Tecnología de la Información (IA CETI) estará dirigido por el Ing. Ankit Kumar de nacionalidad India y tiene su sede en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR).
Posee entre sus instalaciones un Laboratorio de Pensamiento Computacional, un Laboratorio de Redes y Comunicaciones, un Laboratorio de Electrónica y Sistemas Embebidos y el Laboratorio de Realidad Aumentada y Virtual. Todos estos espacios están dispuestos en la UNAHUR para el trabajo articulado con otras universidades nacionales.