Enclavadas en el vibrante y moderno barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires, las Torres Mulieris se alzan majestuosamente como símbolos de lujo, elegancia y diseño arquitectónico vanguardista. El especialista de real state y desarrollo inmobiliario Marcel Melhem, nos cuenta más en detalle de estos iconos arquitectónicos de Argentina.
“Se destacan por ser el primer complejo con domótica de la Argentina, es decir, tiene la capacidad de robotizar gran parte de las unidades, como las luces, las cortinas o la música ambiental, además de amenities de súper lujo, como piscina in/out, gimnasio, sauna, sala de masajes, lavadero para autos y salas para los choferes” indica Melhem.
Diseñadas por el importante estudio de arquitectura de Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona y Sallaberry, estas torres ostentaron por un tiempo el reconocimiento de ser las torres más altas de Argentina, título del cual fueron despojadas con la inauguración de la Torre Renoir 2.
“A pesar de esto, es innegable que han dejado una huella imborrable en el horizonte de la ciudad y se han convertido en un ícono de la sofisticación urbana de Buenos Aires”.
Diseño innovador
Las Torres Mulieris destacan por un diseño arquitectónico innovador y llamativo. Fueron pensadas desde su inicio como un nuevo hito de la ciudad de Buenos Aires, que destaque por su altura, su morfología, el uso de los materiales y sus resoluciones arquitectónicas y técnicas.
Melhem explica que “con sus 43 pisos y una altura aproximada de 161 metros, se erigen como imponentes estructuras que desafían los límites de la verticalidad”.
“Las plantas de cada torre tiene la forma de un triángulo equilátero cuyos vértices son curvos” expone Melhem, agregando que, “esto responde a la intención de generar una mejor relación entre los dos volúmenes y aprovechar al máximo las vistas hacia el entorno”.
La fachada de vidrio y aluminio de las torres, combinada con sus líneas elegantes y fluidas, crea una estética moderna y futurista que capta la atención de quienes las contemplan. El uso de estos materiales le otorga una apariencia transparente, permitiendo una integración armoniosa con el entorno y aprovechando al máximo las vistas panorámicas de la ciudad y el río.
La fachada de vidrio también permite una abundante entrada de luz natural, creando espacios interiores luminosos y vibrantes.

“Además de su exterior, el diseño de interiores de las Torres se ha cuidado hasta el mínimo detalle” resalta Marcel Melhem, “los departamentos son amplios, con distribuciones inteligentes que maximizan el espacio y ofrecen una sensación de amplitud”.
Los materiales y acabados utilizados en los interiores son de alta calidad, brindando un ambiente lujoso y sofisticado.
La combinación de líneas limpias, colores neutros y elementos contemporáneos crea una estética moderna y atemporal que se adapta a los gustos y estilos de vida más exigentes.
Todos estos elementos se conjugan para crear una experiencia arquitectónica única y sofisticada, que refleja la modernidad y el lujo que caracterizan a Puerto Madero y a la ciudad de Buenos Aires en su conjunto.
Ubicación privilegiada
Las “gemelas de Puerto Madero” como también son conocidas, se encuentran situadas estratégicamente en el Dique 2, el corazón de Puerto Madero, uno de los barrios más exclusivos de Buenos Aires.
“Este barrio portuario se ha convertido en un epicentro de desarrollo urbano y una de las áreas residenciales más prestigiosas de Buenos Aires” nos dice Melhem.
Marcel Melhem: “Casapueblo es un refugio artístico y poético de Uruguay”
“Rodeadas por el río y extensos espacios verdes, las torres ofrecen vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y el Río de la Plata, brindando a los residentes una experiencia visual única y privilegiada”.
Cuenta con departamentos residenciales, de categoría AAA, de 2 y 3 dormitorios todos en suite con vestidores, living, comedor, lavadero, cuarto de servicio, baño de recepción, refrigeración calefacción por sistema VRV/VRF marca Hitachi con gas ecológico, piso radiante en todos los baños de los dormitorios, entrada de servicio y palieres privados.
Además de los apartamentos, las Torres Mulieris brindan una amplia gama de servicios y comodidades. Desde piscinas panorámicas y modernos gimnasios hasta áreas de juegos y salones de usos múltiples, estos espacios comunes promueven un estilo de vida activo y social para sus residentes.

Además, la seguridad y privacidad son aspectos prioritarios en el complejo, asegurando un entorno tranquilo y protegido.
Las Torres Mulieris no solo han dejado una marca en Puerto Madero, sino que también han contribuido a la transformación del horizonte urbano de Buenos Aires. Su diseño distintivo y vanguardista se ha convertido en un referente de la arquitectura contemporánea en la ciudad.
“Estas torres han logrado fusionar la funcionalidad con la estética de manera excepcional, generando un impacto visual que cautiva a los residentes y visitantes por igual” destaca Melhem, finalizando con que “las Torres Mulieris son mucho más que meros edificios residenciales; son representantes del lujo, la modernidad y la innovación arquitectónica de Buenos Aires”.
Colaboradora en ReporteAsia.