Tailandia aspira a convertirse en la primera nación del Sudeste Asiático en cuanto al tamaño de su población de tigres para 2034.
Durante un acto para conmemorar el Día Internacional del Tigre, el viernes 29 de julio, el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Varawut Silpa-archa, dijo que el reino había sido elogiado por los países vecinos en la 4ª Conferencia Ministerial de Asia sobre la Conservación del Tigre por sus eficaces esfuerzos de conservación de la vida salvaje.
Añadió que el logro de la protección de estos grandes felinos fue el resultado de la Estrategia Nacional para la Conservación del Tigre 2010-2022, que ayudó a la nación a tener el mayor número de tigres salvajes del sudeste asiático.
Silpa-archa dijo que el reino había sido elogiado por los países vecinos en la 4ª Conferencia Ministerial de Asia sobre la Conservación del Tigre por sus eficaces esfuerzos de conservación de la vida salvaje
Según el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la población de tigres en los santuarios de vida silvestre de Thungyai y Huai Kha Khaeng aumentó de 42 en 2012 a 100 en 2022 como resultado de un sistema de patrulla inteligente y de tecnología certificada por normas internacionales. Estas innovaciones se han instalado en 213 parques forestales protegidos para dar seguridad a la fauna.
Se calcula que Tailandia tiene actualmente entre 148 y 149 tigres salvajes en sus parques nacionales y santuarios de vida silvestre, los más numerosos del sudeste asiático. India sigue siendo la nación con la mayor población de tigres del mundo, con casi 3.000 ejemplares.
La importancia del tigre radica en el biocontrol para evitar la proliferación de algunas especies, así como ayudar a la supervivencia de otras. De igual forma, se ha descubierto que los grandes depredadores como el tigre pueden contribuir incluso a preservar la vegetación, gracias a que mantienen al margen a las poblaciones de animales herbívoros evitando que forrajeen sin control.
La presencia del tigre es esencial y clave para la supervivencia de la humanidad y para un sistema ambiental saludable. Según la WWF, los últimos hogares de los tigres están sujetas a ecosistemas de importancia mundial.
Lograr mantener a estos hábitats en buen estado ayuda a combatir el calentamiento global, proveer aire y agua fresca para animales y personas, reducir el impacto de desastres naturales y mejorar la salud de las personas locales.
Actualmente los tigres se encuentran en peligro, producto de la caza indiscriminada de estos animales por deporte o por el comercio ilícito de los mismos, así como por la destrucción de sus hábitats.
Es importante evitar que estos animales escenciales en nuestro ecosistema lleguen a extinguirse, consiguiendo mas proteccion a nivel global e individual para los tigres de todo el mundo.