La incursión de los museos clásicos en el e-commerce: Louvre y Alibaba

Louvre Alibaba
Tmall, del Grupo Alibaba, creó una tienda pop-up offline para la campaña del Super Brand Day del Louvre.

Los consumidores chinos ya pueden comprar productos inspirados en los tesoros que alberga el mayor museo de arte del mundo, el Louvre.

El museo ha anunciado una colaboración con Alibaba Group para lanzar una tienda insignia en la plataforma de comercio electrónico B2C Tmall y un acuerdo de contenidos con Alifish, la plataforma de licencias en línea de Alibaba.

Situado en el centro de París, el Louvre es uno de los museos más reconocidos del mundo, expone unas 38.000 obras de arte en ocho departamentos de conservación y se estima que recibe la visita de más de 28 mil personas por día. 

Para acercar las maravillas del museo a los consumidores chinos, el equipo de Alifish aprovechó una combinación de las capacidades de análisis de datos de Alibaba y su experiencia en licencias para identificar las obras más influyentes y populares del Louvre. 

Obras inmersivas, el cruce entre la tecnología y el arte

El equipo de desarrollo de productos utilizó los resultados para innovar varios artículos inspirados en el arte en colaboración con importantes marcas internacionales y chinas. Estos productos van desde barras de labios con la forma de la Victoria Alada de Samotracia y compactos de sombra de ojos con el tema de la Venus de Milo hasta carteras con la imagen de la Mona Lisa.

Tmall también ha puesto en marcha una promoción del "Super Brand Day" con motivo de la inauguración de la tienda insignia del Louvre. La campaña de un día, que reúne los recursos de todo el ecosistema de Alibaba para crear una versión más pequeña del Festival de Compras Globales 11.11 de la empresa para una sola marca, utilizó recomendaciones personalizadas, descuentos especiales y otras herramientas de fomento del tráfico para conectar a los amantes del arte con los productos de la tienda online del museo. 

La campaña también incluyó una tienda pop-up offline en el Bund de Shanghái, para que los visitantes pudieran examinar los artículos en persona de la misma manera que apreciarían una obra de arte en un museo o una galería. 

"Como museo universal, el Museo del Louvre recibe cada año a millones de visitantes, muchos de los cuales son chinos. Ahora aquellos que no puedan venir a vernos, gracias a nuestra asociación con Alibaba en el Día de la Super Marca, tendrán la oportunidad de conocer nuestras colecciones e introducirlas en su vida cotidiana", dijo Jean-Luc Martinez, presidente del Louvre.

Dar vida a la historia del arte

La nueva asociación entre el Louvre y Alibaba también va más allá del comercio electrónico y se adentra en el ámbito de la cultura y los contenidos. Como parte de la colaboración, Alifish ayudó a producir un programa especial en Youku, la plataforma de transmisión de vídeo de Alibaba, centrado en las obras maestras del Louvre y su importancia histórica.

Cuando la tecnología de hoy ayuda a preservar el arte del ayer

El mes pasado, el Louvre también abrió sus puertas para una visita en directo en la plataforma de servicios de viajes de Alibaba, Fliggy. La visita virtual fue la última de una serie diseñada para ayudar a los museos y otras atracciones turísticas a seguir conectando con los internautas chinos en un momento en el que el brote de coronavirus ha paralizado los viajes internacionales. La serie ya había presentado el Museo del Prado de España, el Palacio de Versalles de Francia y el Museo Británico de Londres.

| Web | + posts

Alejandro Zaga Masri es co-fundador de Rimas Producciones, atleta, estudiante, empresario y artista.